SAF, 11 nov 2013.

En un salón a rebosar de gente, Faramontanos ayer tarde y continuando con la parte cultural de sus fiestas, a las 16:30h comenzó con la puesta en escena de “El Cadáver del Sr. García” de Enrique Jardiel Poncela, una magnífica representación llevada a cabo por el grupo de teatro “La Fontana”, una obra de humor, donde el absurdo, nos sigue haciendo reflexionar, a pesar de haber sido escrita hace 70 años, sobre las incongruentes acciones del ser humano, en el comportamiento social y cotidiano.

El público disfrutó con el humor y buen hacer de este grupo y el intríngulis del enredo que de puro absurdo e ingenioso, hizo que los presentes pasaran un buen rato divertido y agradable.

El grupo de teatro “La Fontana”, se creó en el seno de la Asociación Cultural Santa Eulalia hace ya 7 años.  Desde entonces, cada año coincidiendo con la semana cultural del pueblo viene representando una obra teatral, además de salir por los pueblos vecinos a representar sus obras y demostrar que se pueden hacer cosas con muy pocos medios, pero con mucha ilusión y muchas ganas.

A continuación El grupo de coros y danzas “Dª Urraca” puso el colorido y frescor de un grupo de jóvenes, que ataviados con sus trajes regionales hicieron un repaso por los bailes y cantos de la zona, Ferreruela, Mayalde, Sanabria, Sayago y cómo no, para finalizar una Jota de Faramontanos de Tábara. A la vista del buen ambiente y acogida, al final, el grupo encandiló a las señoras del pueblo y bailaron juntos una jota.

El grupo de Coros y Danzas Doña Urraca fue fundado en 1955 por un grupo de personas que bailaban en la Sección Femenina y que querían dar a conocer el folklore y la tradición de diferentes localidades de la provincia.

En la actualidad, este grupo está formado en su gran mayoría por estudiantes procedentes de la Escuela de Danza Tradicional del mismo nombre, creada en 1982 bajo la tutela de la Diputación de Zamora. Este grupo a su vez dispone de cuatro secciones: infantil, juvenil, activo y músicos.

Su labor de promoción a lo largo de más de 50 años ha llevado a este grupo a alcanzar un gran nivel artístico gracias a la autenticidad de sus interpretaciones que cuentan el apoyo estético de un variado vestuario de gran riqueza colorista, siendo en la actualidad uno de los grupos nacionales con mejor cartel tanto dentro como fuera de sus fronteras.

Desde su fundación el grupo ha bailado en los mejores escenarios de España y el extranjero, como el teatro de la Zarzuela de Madrid, la plaza porticada de Santander, el Palacio Imperial de Viena o el Estadio Olímpico de Munich. Del mismo modo, desde 1974 hasta la actualidad ha contado con actuaciones en prácticamente todos los estados europeos, así como en Canadá, Brasil, Rusia, Taiwán, y Estados Unidos.

Y ya para finalizar la jornada, el monologuista y humorista Rubén Salas, puso el final de la jornada con buen humos y chistes para todos los guestos.

Promoción
Artículo anteriorEl IV encuentro de corales, organizado Ayer tarde por ACM “La Turiela” en Faramontanos, fue todo un éxito
Artículo siguienteCatecúmenos de la Parroquia de Lourdes en Zamora, visitan Tábara.