Gracias a su investigación revolucionaria sobre alas artificiales y a sus hábiles trabajos manuales, Otto Lilienthal se convirtió en 1894 en el primer volador en la historia de la humanidad con su planeador. En 1896, murió trágicamente durante un vuelo de prueba. Los hermanos Wright en los EUA estudiaron detalladamente sus diseños de alas y los condujo a su desarrollo del aeroplano motorizado.

Otto Lilienthal, (Anklam, 1848 – Berlín, 1896) Ingeniero alemán, pionero de la ingeniería aeronáutica, considerado un visionario del mundo de la aviación. En su afán por dotar a los humanos de la facultad de volar, Lilienthal intentó con todos los medios a su alcance imitar el vuelo de las aves.

Otto Lilienthal en 1888

PUBLICIDAD

El deseo de volar surgió en Lilienthal siendo apenas un niño, cuando cursaba estudios primarios en su ciudad natal. Allí tuvo como profesor entre los años 1856 y 1864 a Gustav Spörer, un renombrado astrónomo germano que le enseñó los primeros rudimentos sobre el vuelo de las aves y sobre las matemáticas. La decisión de dedicarse a la invención de aparatos voladores ya la tenía tomada en el año 1864, cuando se matriculó en la Escuela Técnica regional de Postdam, donde permaneció hasta el año 1866.

En ese mismo año se incorporó a la compañía Schwartzkopf de Berlín, en la que pudo poner en práctica, por primera vez, sus conocimientos de ingeniería técnica. Su ansia de conocimiento hizo que decidiese ampliar sus estudios en la Real Academia Técnica de Berlín (1867-1870). Durante su aprendizaje en dicha institución realizó sus primeros experimentos sobre las bases físicas del vuelo humano y logró publicar los resultados de los mismos en un libro aparecido en el año 1889.

Publicidad Dos sliders centrados