SAF – 22 dic  2013

Tras un duro y arduo primer trimestre, llegó el descanso para los alumnos, pero antes deberían demostrar a sus padres, amigos y convecinos, los adelantos conseguidos en esta etapa.

En esta ya tercera edición del Festival de Navidad, los alumnos de la escuela demostraron su buen hacer en todos los campos. No solo el paloteo, “palo” por excelencia de esta villa, sino que también demostraron dominar con soltura la percusión, flauta, gaita e incluso la zambomba.

La cita en el Salón de Actos del Edificio del Reloj de la Villa tabaresa. comenzó con rigurosa puntualidad, abriendo el fuego, tras unas palabras de Carlos Fresno, los más veteranos de la escuela, Raúl de las Heras y Cesar Pérez, , con la jota Contigo Pan y Cebolla, rindiendo así un pequeño homenaje al esfuerzo que estos dos hombres realizan durante todo el año al venir desde Zamora sin faltar a un solo ensayo.

A continuación, y como punto de contrapeso, los peques regalaron frescura y alegría con una coreografía improvisada que resultó de lo más amena y donde no faltó hasta un cariñoso beso entre el único niño de color y la más enana del grupo, consiguiendo el más caluroso aplauso de la velada.

La velada trascurrió desgranado todos y cada uno de los temas previstos, intercalando villancicos tradicionales, canciones, bailes, paloteo, dulzaina, gaita, flauta, tamboril y percusión, por espacio de hora y media.

Tanto niños como mayores, padres, abuelos amigos y simpatizantes no dudaron en aplaudir a rabiar en un salón de actos repleto de gente, hasta los pasillos albergaban repletos la cantidad de público asistente, es evidente que el teatro se quedó pequeño a todas luces, para presenciar un acto que comienza a ser tradición y el pistoletazo de salida de las fiestas navideñas.

PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorLa escuela de folklore “TIERRAS DE TÁBARA”, llevó alegría y alboroto a la residencia “Divina Misericordia”.
Artículo siguienteTábara, fiel a su tradición, representó ayer anoche “La Cordera” en la Misa de Gallo.