- La persona accidentada fue trasladada al hospital Virgen de la Concha después de ser atendida en el Centro de Salud de Tábara
Durante este verano, componentes de la Guardia Civil de Zamora que prestan servicio en la OMAP (Oficina Móvil de Atención al Peregrino) de la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora, al hacerlo por la localidad de Tábara (Zamora), auxiliaron a un peregrino que había sufrido una aparatosa caída con su bicicleta al salirse de la vía en las proximidades del Puente Quintos, que une las comarcas de Campos y Tábara, por el que discurre el Camino de Santiago Sanabrés.
Este peregrino, un hombre que viajaba solo en bicicleta realizando la ruta jacobea, había sido atendido en primera instancia en el centro de salud de la localidad de Tábara, donde se le realizó una primera valoración por el personal facultativo sin poder descartar que tuviera algún tipo de fractura ósea o luxación, diciéndole que se tendría que desplazar al Hospital Virgen de la Concha de Zamora para la realización de pruebas complementarias de diagnosis.
Ante la situación del peregrino, que se encontraba solo con su bicicleta sin ninguna persona o vehículo de apoyo, los componentes de la OMAP lo trasladaron al hospital Virgen de la Concha de Zamora donde ingresó en el servicio de urgencias sanitarias, y donde descartaron la existencia de fracturas óseas sufridas por traumatismo, por lo que decidió continuar realizando el Camino de Santiago por la ruta sanabresa.
Días después, los agentes se desplazaron para entrevistarse con él en la localidad de Puebla de Sanabria, en prevención de un posible cambio de estado de salud del peregrino.
La OMAP de la Comandancia de Zamora presta servicio diariamente en los distintos itinerarios del Camino de Santiago en nuestra provincia, en la demarcación territorial de la Guardia Civil de Zamora, con el objetivo de potenciar la seguridad y auxilio de los peregrinos que transitan a lo largo del Camino de Santiago.
Es una oficina itinerante que cuenta con el apoyo inmediato de otras unidades que puedan ser precisas, facilita la recogida de denuncias en caso necesario, información y ayuda de una manera más personalizada a las personas o peregrinos que lo necesitan. También mantiene un estrecho contacto con los ayuntamientos de las localidades por las que pasan los diferentes Caminos de nuestra provincia, así como los responsables de los albergues.
La Guardia Civil intensifica su presencia virtual mediante la aplicación ALERTCOPS del Ministerio del Interior.
Mediante su descarga, el peregrino u otro usuario podrá activar la función Guardián Benemérito, que le proporcionará servicios tales como, una atención las 24 horas del día desde los centros operativos de servicio, recepción de alertas de seguridad geolocalizadas en tiempo real, así como la posibilidad de contactar con el 062, (disponible en 7 idiomas).
Se podrán recibir mensajes con consejos de seguridad en función a su geoposicionamiento dentro de la ruta que estén realizando emitidos por cada uno de los centros operativos de servicio.
“La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía, la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado.
La app permite recibir en el móvil, mensajes de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.
Ya está disponible el botón S.O.S. de la aplicación, para victimas de VIOGEN y personal sanitario.