• El detenido conducía bajo los efectos de bebidas alcohólicas, presencia de drogas en su organismo y sin poseer permiso de conducción al tener agotados la totalidad de puntos

La Guardia Civil está comprometida con la disminución de la siniestralidad en las carreteras españolas. Para ello desempeña las funciones que la legislación le encomienda de vigilancia y control del tráfico y del transporte en las vías públicas interurbanas.

En el marco de las actuaciones llevadas a cabo por el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Zamora en prevención de la comisión de delitos e infracciones relacionadas con la Seguridad Vial, agentes de la Guardia Civil intentaron interceptar un vehículo tipo turismo que circulaba por la carretera nacional N-610 (Palencia-Benavente) tras comprobar que el citado vehículo constaba como sustraído en la Comunidad Foral de Navarra.

Cuando su conductor fue requerido por los Agentes de la Autoridad para que detuviera su marcha, éste aceleró de forma repentina para darse a la fuga, dando inicio al seguimiento del vehículo al cual lograron interceptar en el kilómetro 57,000 de la Autovía A-52 (Benavente-Vigo).

Los agentes pudieron observar en el conductor síntomas evidentes de estar bajo la influencia de bebidas alcohólicas, hecho que se corroboró tras realizar las oportunas pruebas que resultaron positivas; respecto a la realizada para presencia de drogas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas el resultado arrojado fue positivo en cocaína.

Se pudo comprobar también que le constaba una pérdida de vigencia de su permiso de conducción por la pérdida total del crédito de puntos.

Por todo ello le fueron instruidas diligencias como presunto autor de un delito de hurto de uso de vehículo a motor y otros dos contra la seguridad vial al conducir vehículo a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas y carecer de permiso de conducción para remisión a la Autoridad Judicial competente.

Para el ilícito del hurto de uso vehículo nuestro Código Penal contempla la pena de trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días o multa de 2 a 12 meses mientras que para las relacionadas con los Delitos contra la Seguridad Vial la penas, aplicadas en su grado máximo, pueden conllevar la prisión por un período de hasta 6 meses, multas de 24 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 90 días.

“La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía, la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado.

La app permite recibir en el móvil, mensajes de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.
Ya está disponible el botón S.O.S. de la aplicación, para víctimas de VIOGEN y personal sanitario.

PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorLa Junta estrena ‘MICOLOGIA Castilla y León’, un portal web y una APP que recoge todos los acotados y parques micológicos de la Comunidad
Artículo siguienteEl subdelegado del Gobierno presenta los medios humanos y materiales que atenderán los 789 kilómetros de carreteras del Estado en Zamora