SAF – 25 ene 2014.
El edificio del Reloj ayer tarde se llenó de hilos y agujas para acoger a unas 30 mujeres de Tábara y su entorno,
que comenzaban el curso de confección y bordados tradicionales, organizado por la asociación de mujeres Villa de Tábara. El curso lo dirigirá Trinidad Vicente Tamame y durará, en principio, un año que podría ser prolongado 6 meses más .
La agrupación de mujeres pretende recuperar y restaurar la indumentaria tradicional tabaresa, para poder seguir luciéndola en fechas señaladas como, El Corpus, La Virgen del Carmen y otras festividades señaladas que, junto a la danza de paloteo, conforman el folklore de esta nuestra tierra. Es una forma activa de recuperar y engrandecer nuestras raíces.
Recordemos que este tipo de acciones están respaldados y cofinanciados por el grupo de acción local Asociación para el desarrollo de Tábara, Alba y Aliste (ADATA), que, en este caso, colabora con 6.000€ vía Leadercal.