SAF – 29 de abril de 2015.

La novena a la Virgen del Puerto dio comienzo como inicio a la gran fiesta que terminará con la romería.

Como todas las romerías de la zona, ésta no podía ser menos y Losacio entero participó ayer en la manufacturación del ramo que tras ser bendecido el día grande será subastado como manda la tardición.

IMG 85121

La ancestral costumbre en Losacio se sigue manteniendo y el lunes las mayordomas recorrieron el pueblo, casa por casa, para pedir “La Parte”, (cuatro huevos de gallina de corral y dos euros por familia), con los que ayer las señoras expertas en estas tareas, acompañadas de algunos varones, se pusieron manos a la obra para elaborar las rosquillas que adornarán el ramo en la romería. Más de 500 huevos, 42 kilos de harina de trigo y varios litros de anís y la ralladura de varias naranjas y limones han sido los ingredientes para elaborar estas ricas rosquillas, según la receta tradicional que va pasando de generación en generación.

Es una tarea muy laboriosa, donde la coordinación es muy importante, unas preparan los ingredientes, otras comienzan la masa, tarea ardua y muy importante, mientras otras van preparando el horno y tras moldear las rosquillas otras las van metiendo al horno y cuidando de que adquieran ese color dorado que las hace únicas.

IMG 85251

Y por fin, la aparte final y más vistosa, la fabricación del ramo. Una pieza de madera cubierta de tela sobre una almohadilla donde con mucha paciencia se van cosiendo una a una todas las rosquillas y al final, para darle más vistosidad se le cosen junas cintas multicolores.

El Ramo es imprescindible en la romería y acompaña a la Virgen durante la procesión para, luego al final de los actos religiosos ser subastado; los beneficios que se obtienen de esta subasta serán destinados al mantenimiento y mejoras de la ermita de la Virgen del Puerto.

IMG 85361

PROMOCIÓN
>