MENSAJE DE SALUDO A LA DIÓCESIS DE ASTORGA

Al Administrador Diocesano de la diócesis de Astorga, a los sacerdotes, a los consagrados/as, a los seminaristas, a los fieles laicos.

Queridos hermanos y hermanas en el Señor Jesucristo:

Enterado de mi designación como Obispo de esa querida Diócesis de Astorga por S.S. el Papa Francisco, deseo hacer llegar al Administrador Diocesano D. José Luis Castro Pérez y a toda la comunidad diocesana un saludo lleno de afecto fraternal. Mi consagración a Dios y mi servicio eclesial por el ministerio episcopal se dirigen desde ahora a esa Iglesia particular. Con el temor y temblor propios del que es consciente de su fragilidad, pero también desde la confianza que da saber que el Señor nunca abandona a los que llama a su servicio, os ofrezco desde este momento mi persona y mi servicio.

PUBLICIDAD

Mi pensamiento y mi corazón se aproximan en primer lugar a los pobres y enfermos, los preferidos del Señor y, en especial, a aquellos que han visto agravada su situación por la pandemia que venimos sufriendo durante estos últimos meses: los enfermos afectados por el COVID-19 y otras enfermedades crónicas, los discapacitados, aquellos que lloran a sus seres más queridos de los que ni siquiera pudieron despedirse, los que carecen de hogar, los que no tienen trabajo ni recursos económicos para vivir una vida digna, las personas que viven en la soledad, los emigrantes y refugiados… Un corazón discipular que quiere latir al unísono con el del Buen Samaritano, no puede por menos de conmoverse y trazar un camino que pase a su lado para ayudarles a levantarse y acompañarles a la posada de la inclusión, de la fe, de la vida comunitaria y eclesial.

Muchos de vosotros, queridos diocesanos, tenéis este corazón y vivís este compromiso. Os imagino en las numerosas Cáritas parroquiales e interparroquiales, en los hospitales, en las residencias de ancianos… Cargáis sobre vuestros hombros a todos los heridos que encontráis en el camino. Sois para la sociedad y para la Iglesia un ejemplo a seguir. Que Dios os lo pague. ¡Muchas gracias!

Con afecto fraternal, quiero saludaros también a vosotros sacerdotes y, en particular, a los mayores y enfermos que nos sostenéis con vuestra oración y servicio permanente, al Cabildo catedral, a las comunidades religiosas y demás institutos de Vida Consagrada, a los seminaristas y a los miembros de los movimientos, asociaciones y grupos de Apostolado Seglar. En mi condición de pastor de la grey astorgana, me sitúo ya a vuestro lado y os convoco para edificar una Iglesia cada día más espiritual y evangélica, más misericordiosa y misionera, más sinodal y esperanzada; también para colaborar con el Señor en la transformación de este mundo herido por la injusticia y la desigualdad.

Pongo mi persona y ministerio en las manos del Señor, confiando en vuestras oraciones y en la intercesión de la Santísima Virgen y de nuestro Patrono Sto. Toribio. Podéis contar también con mis plegarias, en las que pediré de un modo especial la pronta recuperación de nuestro querido Obispo Emérito Mons. Camilo Lorenzo. Espero encontrarme pronto con vosotros, junto a la tumba de mi predecesor, el amado y añorado Mons. Juan Antonio Menéndez. Que el Señor os bendiga. Un saludo fraterno

+Jesús, Obispo electo de Astorga

MONS. JESÚS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ
Obispo electo de Astorga

BIOGRAFÍA

Nacido el 15 de septiembre de 1955 en Selga de Ordás, provincia y diócesis de León.
Fue ordenado sacerdote por Mons. Fernando Sebastián Aguilar, obispo de León, el 29 de junio de 1980. El 10 de diciembre de 2013 fue nombrado por el Papa Francisco obispo auxiliar de Santiago de Compostela, recibiendo la consagración episcopal el 8 de febrero de 2014 de manos de Mons. Julián Barrio Barrio, Arzobispo de Santiago de Compostela, en la Catedral de la archidiócesis compostelana.
El 8 de junio de 2020 ha sido designado obispo de Astorga por el Papa Francisco. Su lema episcopal es ‘Evangelizare pauperibus’ (‘Evangelizar a los pobres’)

ESTUDIOS Y TITULACIONES

Realizó sus estudios de Latín y Humanidades en el Seminario Menor San Isidoro (León, 1966-1972); sus estudios de C.O.U. en el Instituto P. Isla (León, 1972-1973); sus estudios de Filosofía y Teología en el Seminario Mayor San Froilán (León, 1973-1980).
Además de la Licenciatura en Estudios Eclesiásticos, posee la Licenciatura en Filosofía por la Universidad Pontificia de Salamanca (1990-1992), donde ha realizado así mismo los cursos de Doctorado en esta materia.

DEDICACIONES PASTORALES Y ACADÉMICAS, COMO SACERDOTE, EN SU DIÓCESIS ORIGINARIA DE LEÓN

Fue párroco de Senra de Omaña (1980-1982) y después en Villaquilambre; formador y profesor en el Seminario Menor San Isidoro (1982-1987); rector de este Seminario (1987-1990); de nuevo formador, profesor y director espiritual del Seminario Menor (1992-1997); profesor del Centro Superior de Estudios Teológicos (1992-2013) profesor del Instituto Superior de Ciencias Religiosas (2001-2013); párroco de Cuadros (1997-2003); formador en el Seminario Mayor San Froilán (1997-2003); Vicario episcopal de Pastoral y del Clero (2003-2010). Vicario General de la Diócesis de León y del clero (2010-2013).

OTRAS TAREAS

Antes de su nombramiento episcopal, formó parte del Equipo de Asesores de Vicarios Generales y de Pastoral de la Comisión Episcopal de Pastoral.
También impartió Retiros, Ejercicios espirituales y Charlas en la Formación permanente del Clero de distintas diócesis españolas.
Ya siendo obispo, formó parte de la Comisión Episcopal de Pastoral como responsable de Pastoral de la Salud (2014-2017). Desde 2014, forma parte de la Comisión Episcopal de
Pastoral Social, primero como responsable de Justicia y Paz (2014-2017) y posteriormente como Acompañante de Cáritas española, encargo que sigue desempeñando en la actualidad. En la Conferencia Episcopal Española es, además, presidente de la Subcomisión Episcopal de Acción Caritativa y Social desde marzo de 2020.

PUBLICACIONES

Es autor del libro “Vivir de la eucaristía: Las Celebraciones Dominicales en Ausencia de Presbítero” (PPC, Madrid 2012).
También ha escrito y publicado artículos relacionados con la filosofía, la pastoral y la espiritualidad sacerdotal.

OTRAS DEDICACIONES PASTORALES ESPECIALES COMO SACERDOTE

Fue capellán del Turno 3 de la Adoración Nocturna Española con sede en la basílica de San Isidoro de León.
Ha sido director del periódico diocesano “Iglesia en León”.
Ha acompañado espiritualmente Pascuas juveniles y campamentos.
Durante una quincena de años fue capellán del equipo de fútbol Cultural y Deportiva Leonesa S.A.D. donde también jugó en su edad joven.

SALUDO DE BIENVENIDA DE LA DIÓCESIS A MONS. JESÚS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, OBISPO ELECTO DE ASTORGA

Al conocer la noticia de la elección que el Papa Francisco ha realizado en la persona de Mons. Jesús Fernández González como obispo de Astorga, quiero expresar, en nombre de toda la diócesis, nuestra más profunda alegría y hacerle llegar un entrañable saludo de bienvenida al nuevo pastor que viene a caminar con nosotros en la fe.

Como el sucesor de los Apóstoles que hace el número 138 de los prelados de esta milenaria iglesia particular asturicense, lo recibimos con el gozo del que viene a ofrecer “su persona y su servicio», tal y como él mismo nos dice en su carta de saludo a esta diócesis de la que pronto tomará posesión. Los diocesanos que vivimos nuestra fe en estas tierras leonesas, orensanas y zamoranas nos ponemos a su lado para colaborar con él en la nueva tarea que el Santo Padre le ha encomendado realizar en esta iglesia particular de Astorga, cuya sede episcopal estaba vacante y esperaba un nuevo pastor desde hace más de un año, tras el inesperado fallecimiento del anterior obispo Mons. Juan Antonio Menéndez, al que seguimos recordando con emoción y gratitud.

Con gozo recibimos al nuevo obispo que será para nosotros y con nosotros maestro, sacerdote y pastor, quien viene para manifestar con su vida y ministerio episcopal el amor, la misericordia de Dios en medio de los suyos.

Al mismo Señor le rogamos que llene a nuestro nuevo obispo D. Jesús de fe, esperanza y caridad porque sólo así, reflejando la vida de Dios, será veraz y eficaz con sus fieles, coherente y creíble para los más alejados, atento y cercano con los necesitados. Que enraizado en Cristo, siempre unido a la Iglesia, sostenido por la fuerza de la oración y la devoción a la Virgen, renueve cada día su vocación a servir a esta milenaria Iglesia diocesana. Su solicitud pastoral sostendrá cada día su determinación de gastar su vida en favor del pueblo de Dios que se le ha confiado en este nuevo momento de su vida.

Estamos convencidos que encontraremos en él, lo que la comunidad cristiana espera de su Obispo: un hombre de fe, con confianza absoluta en Dios, fiel a la verdad y promotor de la justicia, con la sabiduría recibida del cielo para saber interpretar los signos de los tiempos y afrontar, con la fuerza constante del Espíritu Santo, los desafíos que le esperan a nuestra diócesis de Astorga en los próximos años.

Al darle la bienvenida, tendemos nuestras manos y nuestro corazón a D. Jesús para ayudarle a desarrollar su ministerio con fortaleza y humildad, lleno de rica humanidad que le haga sensible a las alegrías y sufrimientos de su gente, administrando con piedad los sacramentos de la Iglesia y solícito siempre de los más necesitados, tal y como reza su lema episcopal “evangelizare pauperibus”.

Que el ejemplo y la ayuda de nuestro patrono Santo Toribio y de los demás obispos santos que le han precedido en el gobierno de esta diócesis apostólica de Astorga acompañen siempre a nuestro obispo electo Mons. Jesús Fernández y le impulsen a cumplir con alegría y entusiasmo su responsabilidad pastoral en medio de nosotros.

ORACIÓN POR EL NUEVO OBISPO ELECTO DE ASTORGA
MONS. JESÚS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ

MONICIÓN DE ENTRADA

Hoy hemos tenido la alegría de conocer la designación de Mons. Jesús Fernández González como obispo de Astorga. En estos momentos de gozo para toda la diócesis nos reunimos ante el Señor para rezar por el nuevo pastor de nuestra iglesia particular.

En el obispo, ayudado por los presbíteros, está el mismo Cristo que se hace presente y que continúa cuidando de su Iglesia, asegurándoles su protección y su guía.

De hecho, como Jesús eligió a los Apóstoles y los ha enviado a anunciar el Evangelio, así los obispos, sus sucesores, se colocan a la cabeza de las comunidades cristianas, como garantes de la fe y como signo vivo de la presencia del Señor en medio de ellos.

Oremos juntos para que conceda a nuestro nuevo obispo la abundancia de los dones de su Espíritu y sea siervo fiel en el desempeño de su ministerio episcopal. Que el Señor acreciente en él su caridad sacerdotal para que sea un buen pastor en el cuidado solícito de su pueblo.

DEL EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 10,11-18

En aquel tiempo dijo Jesús:
«Yo soy el buen Pastor. El buen pastor da la vida por las ovejas; el asalariado, que no es pastor ni dueño de las ovejas, ve venir al lobo, abandona las ovejas y huye; y el lobo hace estragos y las dispersa; y es que a un asalariado no le importan las ovejas.

Yo soy el buen Pastor, que conozco a las mías y las mías me conocen, igual que el Padre me conoce y yo conozco al Padre; yo doy mi vida por las ovejas. Tengo, además, otras ovejas que no son de este redil; también a ésas las tengo que traer, y escucharán mi voz, y habrá un solo rebaño, un solo Pastor.

Por esto me ama el Padre, porque yo entrego mi vida para poder recuperarla. Nadie me la quita, sino que yo la entrego libremente. Tengo poder para entregarla y tengo poder para recuperarla: este mandato he recibido de mi Padre.»
Palabra del Señor

PRECES

Oremos a Dios Padre, presentándole especialmente a nuestro nuevo obispo Jesús para que el Señor conserve en él sus dones y éstos fructifiquen en el bien de nuestra Iglesia de Astorga

  • Para que la fuerza del Espíritu Santo que Jesucristo comunicó a los santos apóstoles y, por ellos a sus sucesores, fortalezca a nuestro obispo electo Jesús a fin de que ejerza sin reproche su ministerio y apaciente con santidad a esta Iglesia particular que le ha sido encomendada. Roguemos al Señor.
  • Para que predique con fe y constancia el Evangelio de Jesucristo y guarde, íntegro y puro, el depósito de la fe, de acuerdo con la tradición recibida de los apóstoles. Roguemos al Señor.
  • Para que, como un buen padre, vele por el pueblo santo de Dios, y ayudado por sus presbíteros y diáconos, lo guíe por el camino de la salvación y sea siempre comprensivo y misericordioso con los pobres, los inmigrantes y todos los necesitados. Roguemos al Señor.
  • Para que nuestra Iglesia diocesana de Astorga, bajo la guía de su obispo, crezca sin parar y vaya acogiendo en su seno a los hijos dispersos que viven en nuestras ciudades y pueblos. Roguemos al Señor.

Padre nuestro …

ORACIÓN

Padre bueno que, por medio de tu Hijo Jesucristo,
elegiste a los apóstoles para que cuidasen de la Iglesia,
y quisiste que su ministerio se perpetuase a través de los obispos
Tú, que conduces a tu pueblo con la suavidad y la fuerza de tu amor,
concede a nuestro obispo electo Jesús,
que anuncie, según el corazón de Cristo, el Reino de justicia y de paz
al pueblo que peregrina en esta diócesis de Astorga.
Que sea un obispo que lleve la Buena Nueva a los pobres,
los enfermos, los pequeños y sencillos,
para que encuentren en él,
un pastor que conduzca a todos sus fieles
a las fuentes de la gracia, de la verdad y de la vida.
Por Jesucristo nuestro Señor.

INTERCESIÓN DE LA VIRGEN

Juntos lo encomendamos al amor y la protección de la Santísima Virgen, para que bajo su intercesión, nuestro nuevo obispo Jesús desempeñe entre nosotros un ministerio pastoral que de muchos frutos de santidad en su pueblo.
Dios te salve, María

Publicidad Dos sliders centrados