SAF –28 de agosto de 2016

SAF 160827 0049

Pereruela de Sayago celebró ayer su VIII edición de la feria del barro por excelencia que pretende ser un referente en la zona y revitalizar la, no poco, denodada vida rural.

En el discurso de apertura de la feria, Jesús Carnero, socialista, cuestionaba la eficacia de esta feria, criticando los criterios de organización por parte de la Diputación, «Se debe dejar a un lado la política y darle más protagonismo, primero a los alfareros y luego al pueblo», expresaba ante Aurelio Tomás, popular y Vicepresidente de la Diputación que era el encargado de  inaugurar la feria.

Jesús Carnero, siguió su crítica evidenciando que “había pocos puestos y más políticos” y por tanto cuestionando «los criterios de organización, e indicando que «Se debe dejar a un lado la política y darle más protagonismo, primero a los alfareros y luego al pueblo». A continuación Jesús Carnero, ante este panorama, defendió que deberían cambiar las tornas y ser el Ayuntamiento quien debería organizar el evento y la Diputación quien colaborara “porque en estos dos años hemos trabajado en balde».

Estas manifestaciones tuvieron la respuesta inmediata de Aurelio Tomás, que defendía  «la importante aportación de la Diputación al mundo rural, apoyando  a la alfarería, que está creando riqueza y desarrollo en Pereruela, y manteniendo una tradición que contribuye a fijar población, especialmente femenina» y defendió las mejoras realizadas en Pereruela como «esta plaza de granito en la que nos encontramos y el Centro de Interpretación del Barro» , en réplica clara a las palabras del alcalde  «si no se pone remedio desde las instituciones y se hacen más inversiones, acabarán con el mundo rural».

Tras este rifirrafe entre políticos, el pueblo llano continuó su fiesta demostrando el buen hacer de los hombres y mujeres de Perleruela que amenizaron el evento con varios bailes regionales ataviados al respecto con los manteos tradicionales de la zona.

El grupo de folclore Alollano, amenizó con sus canciones tradicionales una feria tradicional que pretende y está siendo un referente en el sector.

Tras la entrega de los premios a las mejores piezas artesanas:

Primer premio para  Rafael Rodríguez de Alfar Ramos de Arroyo de la Luz (Cáceres).

Segundo premio para Francisco Pascual, alfarero de Moveros (Zamora).

Y el tercer premio para María del Carmen Pascual, también de Moveros (Zamora).  

No faltaron las demostraciones continuas del buen hacer alfarero, fabricando cacharros con manos expertas y, lo más importante, jóvenes manos incluso un niño, que hicieron sus pinitos en un mundo en decadencia, demostrando que quiere seguir en la brecha fabricando cacharros a la antigua usanza.

A continuación, hubo Arroz a la Zamorana para todo el público asistente, con vino y agua en abundancia, hemos de decir, en honor de la organización, que estuvo en todo momento a la altura y no faltó el reparto continuo de agua para que los asistentes mitigaran el fuerte calor del sol en un día espléndido.

SAF 160827 0007   SAF 160827 0016
SAF 160827 0025   SAF 160827 0027
SAF 160827 0035   SAF 160827 0038
SAF 160827 0045   SAF 160827 0049
SAF 160827 0050   SAF 160827 0057
SAF 160827 0059   SAF 160827 0098
SAF 160827 0100   SAF 160827 0107
SAF 160827 0127   SAF 160827 0137
SAF 160827 0148   SAF 160827 0149
SAF 160827 0151   SAF 160827 0153
SAF 160827 0040   SAF 160827 0104   SAF 160827 0105
SAF 160827 0108   SAF 160827 0113   SAF 160827 0119

SAF 160827 0145

SAF 160827 0154

VIII feria «Alfareruela 2016» – Fotos SAF

 

PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorEl PSOE pide aclaraciones a Martín Pozo por pagos del jefe del Gabinete de Presidencia de la Diputación Provincial sin justificar
Artículo siguienteCumplo cien años, Sesnández (parte III)