Redacción – 7 de diciembre de 2014.

SAF 141206 0011 2

Unas cuatro decenas de personas se dieron cita en la  Torre del Reloj de Tábara para asistir a la presentación de los libros “Pensamientos Peregrinos y Los Cuentos de Almeida” publicados por

PUBLICIDAD

este escritor que ejerce de hospitalero en el albergue de Tábara.

 

No solo acudieron vecinos de la localidad, también llegaron desde pueblos vecinos así como un grupo de familiares del autor venidos desde Venialbo.

José Ramos San Primitivo dio la bienvenida a los asistentes y destacó el cambio que se está experimentando en el albergue desde que se aplica la gestión de la acogida tradicional que está convirtiendo al albergue de peregrinos de Tábara en la referencia de este Camino.

A continuación fue Javier Fresno, párroco de Almeida de Sayago y secretario de la Iglesia en el Camino quien destacó no solo la importancia de las obras de Almeida sino la labor que este hospitalero, al que conoce desde hace varios años y ha seguido su trayectoria, está realizando en aquellos lugares en los que ofrece acogida a los peregrinos como siempre se ha hecho en el Camino, donde el peregrino es lo más importante en esta ruta de peregrinación..

Seguidamente, tomó la palabra Santiago Andrés, director de Tu Voz Digital. com quien aseguró que desde que José Almeida llegó al albergue, enseguida vio que había un potencial importante para activar una serie de proyectos que a través del periódico que dirige quería poner en marcha y vio en José, ese apoyo que complementaba lo que quería hacer y los frutos se están viendo ya con estas publicaciones y se constatan diariamente con las visitas que el periódico esta teniendo desde todos los rincones del mundo y el incremento que mensualmente está teniendo.

José Almeida intervino para agradecer al pueblo de Tábara la oportunidad de ayudarle a poner en marcha todos los proyectos con los que llegó hace diez meses cuando se hizo cargo del albergue.

Destacó la importancia del Camino Sanabrés en las rutas de peregrinación porque conserva la esencia con la que fueron desarrollando estos Caminos y está convencido de la importante labor que se puede hacer desde el albergue de Tábara, posibilitando que los peregrinos vuelvan a sentir esa calidez en la acogida que se está perdiendo en el Camino.

Para Almeida, lo importante de este albergue, es que se ha convertido ya en la referencia para los peregrinos del Camino Sanabrés y está siendo valorado por todos los que vienen desde lugares muy lejanos como uno de los sitios de acogida que siempre van a recordar, en Tábara se sienten como verdaderos peregrinos porque comparten lo que hacen, lo que tienen y lo que les espera hasta llegar a Santiago.

Después de exponer el contenido de las dos obras que se presentaban, habló de nuevos proyectos que ya se están gestando para los próximos meses entre los que destacó algunas obras que van a tener a Tábara como referencia de su contenido.

En unos meses, está previsto editar un libro que bajo el titulo de “Despertares”, recopile esos instantes que se pueden ver todos los días en los cielos de este pueblo con unos amaneceres y anocheceres que inspirarían a cualquier poeta a describirlos y con esos momentos que nos regala la naturaleza donde se ve brotar la vida.

Será una selección de alrededor de 300 instantáneas que irán acompañadas con esas citas o reflexiones que desde el albergue identifican a los peregrinos que recorren el Camino y han finalizado su jornada en este lugar.

También se expuso un proyecto que se está gestando que bajo el titulo “Los cuentos del abuelo”, recopila esas historias populares que van pasando de una generación a otra y forman la cultura y la tradición de los pueblos.

En el turno de palabra que se dio a los asistentes, surgieron numerosas preguntas, muchos que no comprendían lo que llevaba a los peregrinos a venir desde todos los rincones del mundo, les animaba a recorrer largas distancias pasando en ocasiones por las penurias que la dureza de la climatología y del terreno les ofrecía y se trató por los que se encontraban en la mesa de satisfacer todas y cada una de las dudas que fueron exponiéndose.

Fue el primero de una serie de actos que se irán sucediendo en Tábara, porque el Camino es algo que se encuentra vivo y en permanente movimiento y como decía Almeida en la presentación, cada peregrino constituye un mundo que va cargado con mil historias y él, se encuentra allí para recogerlas, darles forma y compartirlas, por eso las historias del Camino no se terminaran como tampoco lo harán los peregrinos que pasen por Tábara que irán viendo y compartiendo las sensaciones y experiencias que les ha aportado esta peregrinación y habrá otros peregrinos que las escuchen y también deseen sentirlas.

SAF 141206 0031 2SAF 141206 0005 2SAF 141206 0011 2SAF 141206 0014 2SAF 141206 0024 2saf 141206 0061SAF 141206 0033 2SAF 141206 0037SAF 141206 0032 2SAF 141206 0047

Publicidad Dos sliders centrados