SAF – 18 de junio de 2017.

DATOS DEL ITINERARIO

PUBLICIDAD

Recorrido: Ida: 4´46 Km.Total: 8´692 Km.                Tiempo establecido 2 h. 10  – Desnivel: + 56´5 m.

     

DESCRIPCIÓN DEL ITINERARIO

                Comenzamos esta ruta en la Plaza Mayor y saliendo por la calle de la Costanilla seguimos por el camino de la Reguerina y antes de llegar a una caseta (pozo motor) que se encuentra a nuestra izquierda, giramos y por el camino llegamos a la N-631, que atravesamos y en el descenso el camino se bifurca. Avanzamos por una parcela con frutales en dirección a la pared lateral del frontón hasta que accedemos a un camino que por el otro lado discurre el arroyo Palomillo y sobre él vemos las ruinas del Molino del Tío Sanchín: Cubo o Vaso y Cimientos de las Edificaciones.

               

                Ascendemos por el camino y donde el camino gira a la derecha, nosotros lo hacemos a la izquierda, cruzamos el cauce del arroyo y seguimos junto a él para pasar la N-631 por debajo del puente; dejamos el arroyo a la izquierda y cruzamos el camino de la Gasolinera hasta encontrarnos con la entrada a una huerta y encima de ella se encuentran las ruinas del Molino de El Ventilador: Arcada del Desagüe.

                Continuamos por el camino y donde gira a la derecha, nosotros lo hacemos a la izquierda y por la pradera nos dirigimos hacia la carretera de Escober, que tomamos antes del primer puente y seguimos por ella hasta que comienza a girar a la derecha, momento en el que por una senda a la derecha nos dirigimos a unas construcciones que vemos de frente; estas son el Molino del Ramajal, que es el único que se conserva en pie, destacando el Cubo con su Emboque y los Desagües de los Rodeznos.

                Seguimos por la izquierda junto a la acequia de agua y el bosque de robles hasta llegar a una tierra de labor, donde giramos a la derecha atravesando la acequia y a través del bosque salimos a un claro por el que seguimos hasta una artesanal acequia de riego construida con lajas de piedra.

                Giramos a la izquierda y por el borde de la acequia llegamos a un camino que atravesamos y nos encontramos con las ruinas del Molino de los Varas: Restos de Edificaciones y Cubo. A través de un erial continuamos de frente en ascenso hacia un antiguo aprisco y en la puerta aparece una senda estrecha que continuamos por la izquierda y según avanzamos a la izquierda hay una presa de agua que surtía al molino y a la derecha vemos una plantación de pinos.

                Continuamos por ella, vemos una construcción a la derecha y más adelante salimos a un claro y, próxima al arroyo del Casal, se encuentra la Fuente del Bosque. Seguimos el camino que hay por encima de la fuente y más adelante, a la derecha hay unas ruinas que pertenecen al Molino de la Turbina: Restos de Edificaciones y Cubo.

                Continuando por el camino entre una masa de robles, nos encontraremos un camino de concentración que atravesamos y seguimos por él hasta llegar a la carretera de Riofrío y al llegar a ella giramos a la derecha hasta que comienza una curva donde encontramos un sendero abandonado que nos lleva al Molino de los Romeros, el cual tiene un bonito Emboque y restos de una Dependencia.

                Damos media vuelta, cruzamos la carretera y seguimos por el sendero que discurre próximo a la ladera que hay a nuestra derecha; el arroyo del Casal queda a la izquierda y avanzando por entre robles llegamos a un “bodón” que cruzamos y más adelante desemboca en un camino de concentración y de frente hay unas huertas valladas.

                Giramos a la derecha y por el camino, subimos un poco mientras a nuestra derecha discurre la acequia que suministraba agua al molino y encontramos una senda abandonada que nos conduce al precioso Cubo y Emboque del Molino de Eleuterio; un poco más adelante encontraremos restos de unas Dependencias

                Regresamos por la senda hasta el camino de concentración, ascendemos por este camino que en su punto más alto gira un poco a la derecha y descendemos hasta que por la izquierda encontramos otro camino, el cual seguimos y después de un corto avance por él, llegamos a un camino de concentración.

                Tomamos  la derecha, avanzando a nuestra izquierda encontramos una nave agrícola, hasta enlazar con la carretera de Riofrío; seguimos por ella hasta el Silo y por las calles Duernas, Cañada, Calvo Sotelo, Plaza Mayor, Plaza del Sol, Sol y Vistahermosa llegaremos a la Plaza Mayor, finalizando la Ruta Temática VII:“Los Molinos”.

RUTA7 2

Publicidad Dos sliders centrados