
El recuerdo de nuestra querida Leticia Rosino, se encuentra siempre presente en cada uno de los actos que se van programando en cualquier rincón de la provincia y en los que ella de una u otra forma estuvo presente en cada uno de ellos. Por ese motivo, la Fundación que lleva su nombre, quiere apoyar todas las iniciativas encaminadas a mantener vivo ese recuerdo para que nunca llegue a diluirse.
El próximo acontecimiento va a ser una exhibición taurina de cortes, quiebros y saltos en los que frecuentemente participaba y en esta ocasión también lo va a hacer, David Alonso con quien estuvo sentimentalmente unida los últimos años que estuvo entre nosotros y seguro que alguno de esos recortes que hacía David, en más de una ocasión la hizo lanzar algún que otro suspiro en esos arriesgados instantes del encuentro con las astas de los toros.
Muchos de los recortadores que van a participar en esta exhibición conocían también a Leticia y ellos han querido aportar lo que saben hacer a la Fundación, para que siga trabajando en la labor que tiene por delante y todo lo que se recaude en esta exhibición ira destinado íntegramente a la Fundación Leticia Rosino.
Serán un total de 16 los recortadores que van a participar realizando esos quiebros arriesgados ante las astas de los animales para lo que van a contar con cuatro vacas bravas que irán encargándose de hacer la preselección de los que accedan a la tanda final en la que se dispondrá de un novillo que será para los recortadores que hayan pasado la primera criba.
También se va a contar con esos artistas conocidos como Maestros de la calle, esos grandes especialistas en el arte del recorte, muchas veces un poco más anónimos que van por los pueblos de feria en feria, porque les gusta lo que hacen, sin participar en los concursos organizados, ellos se encargarán de lucirse ante las astas de los animales, en esta ocasión por un fin que para todos merece la pena.
Los astados proceden de la ganadería Taurovemar, que pasta en la finca la Chaola en Matilla de Arzon y también han querido colaborar de forma altruista en este evento.
Se ha establecido una fila 0 para aquellos que deseen colaborar con la fundación y no puedan asistir al evento, pueden sacar sus entradas en Benavente (Carnicería Oscar, Pub Capuchino, Bar Maral, Frutas Ana y Sede de ABTE), en Peleagonzalo en el Bar los Toreros, en Tábara en el Bar Palacio y en Villalpando en el Bar el Arte. En estos lugares también se puede sacar la entrada anticipada para el festejo y en la plaza de Toros antes del espectáculo.
Hay que resaltar el apoyo a esta iniciativa del Ayuntamiento de Benavente y el patrocinio de Taurovemar Ganadería y Lácteas Cobreros.
El festejo se celebrará el día 1 de Septiembre a las 18,00 horas, en la plaza de toros Santiago Domínguez “Bandera”, el torilero que falleció en las recientes fiestas de Benavente.
Sin duda, para los amantes de la tauromaquia, va a ser un acontecimiento muy emotivo como también lo será para los que no sienten esa pasión por el arte de Cuchares, pero quieren colaborar con una causa tan noble como es el apoyo a los fines que persigue la Fundación Leticia Rosino, por eso animamos a todos a presenciar y disfrutar de este espectáculo.