SAF –18 de febrero de 2016

  • Se desarrolla en los centros de Educación Ambiental de Villardeciervos (Zamora) y Viérnoles (Cantabria)

Trece centros educativos de Castilla y León participaron, durante 2015, en el ‘Programa Nacional para la Educación Complementaria en Centros de Educación Ambiental’, promovido por el Gobierno a través del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

El programa, dirigido a alumnos 5º y 6º de Educación Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria, se desarrolla en los centros de Educación Ambiental de Villardeciervos (Zamora) y Viérnoles (Cantabria), y tiene, entre otros, los siguientes objetivos generales:

Relacionar a los alumnos con el entorno físico y social, al tiempo que se foment el intercambio y la convivencia entre personas de distinta procedencias.

Conocer las técnicas y métodos más adecuados que respeten y ayuden a desenvolverse en un medio natural.

Estudiar las formas de relación con el entorno, desarrollando hábitos y actividades favorables para su defensa y conservación.

Analizar el impacto ambiental que las actividades humanas tienen sobre el medio.

Conocer, valorar y respetar el patrimonio cultural, artístico e histórico.

Fomentar en los alumnos participantes el uso enriquecedor del tiempo libre, y el aprovechamiento de las posibilidades de su entorno habitual.

Valorar los beneficios que suponen los hábitos de vida saludable: ejercicio físico, higiene y alimentación equilibrada.

En Villardeciervos, han participado los siguientes centros: CEIP Melquíades Hidalgo, de Cabezón de Pisuerga (Valladolid); CEIP Fray Luis de León, de Valladolid; CEIP San Gil, de Cuéllar (Segovia); IES Claudio Sánchez Albornoz, de El Tiemblo (Ávila); Fundación Educere-Colegio Virgen de la Vega, de Benavente (Zamora), y IES Ribera de Jalón, de Arcos de Jalón (Soria).

En el centro de educación ambiental de Viérnoles: CEIP Manuela Peña, de Covaleda (Soria); CEIP Virgen de la Salud, de Alcañices (Zamora); CEIP Marceliano Santa María, de Burgos; IES Juan de Juni, de Valladolid; IES Alfoz de Lara, de Salas de los Infantes (Burgos); IES Tierras de Abadengo, de Umbrales (Salamanca), y Colegio Nuestra Señora del Carmen, de Valladolid.

PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorEl domingo 21 de febrero se celebra en Valladolid el primer examen para ingresar en el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado
Artículo siguienteDoce centros educativos de Castilla y León participan en el programa de rutas científicas, artísticas y literarias, promovido por el Gobierno