SAF – 23 de abril de 2019.
A las once de la mañana partían desde la iglesia del pueblo un grupo de feligreses capitaneados por D. Carlos hacia la Ermita de San Mamés. A eso de las doce y media llegaban a la pradera donde estaba previsto que a la una comenzar la Santa Misa que fue oficiada por D. Carlos y D. Pedro.
Como de costumbre el tradicional canto del ramo, coreado por todas las señoras del pueblo, dio comienzo a la Santa Misa y al finalizar San Mamés y San Blas bajaron de sus hornacinas para que el pueblo entero pudiera pasar sus pañuelos por rodilla y garganta de los santos y pedirles salud, reúma y garganta, dolencias principales que estos santos tradicionalmente socorren.
Tras este importante acto, los romeros y romeras fueron bajando hacia la pradera donde comenzaba la parte lúdica de este día. La fiesta comenzó con varios lazos de nuestra danza de paloteo que los danzantes, capitaneados por Carlos Fresno y fieles a la tradición, deleitaron a los presentes, este año bajo un espléndido sol.
Tras estos bailes, dio comienzo la parte más esperada de la jornada, la subasta de bollos, rosquillas y ramos que este año estuvo especialmente animada, gracias al buen hacer de Manolo, que entiende como nadie los entresijos de esta faceta y arranca siempre ese euro más que poco a poco va creciendo en la puja y este año alcanzó más de 800€, suma nada despreciable.
Tras la subasta los tabareses fueron reuniéndose por familias y grupos de amigos para disfrutar de una buena comida campestre, que este año la climatología permitió que fuera muy agradable y se prolongara algo más de lo acostumbrado y solo con lentitud fuera deshaciendo las agradables tertulias para acudir poco a poco hacia el lugar de la música y echar esos bailoteos necesarios para bajar un poco los excesos de la comida.
Durante toda la jornada, los romeros subían y bajaban hacia la ermita para pedir a los santos mejorar el reuma y guardar la garganta de enfermedades.
Galería de fotos – Fotos: SAF | |||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |