• Los leonesistas consideran que hay una “falta de ambición” por parte de la Junta con Zamora, al renunciar en estas cuentas a proyectos no ejecutados, recordando asimismo el alto grado de incumplimiento de las partidas presupuestarias del último ejercicio.

Tras haberse presentado los Presupuestos de la Junta de Castilla y León, desde Unión del Pueblo Leonés (UPL) han valorado los mismos como “irrelevantes para Zamora”, considerando que “se echan en falta numerosos proyectos necesarios para esta tierra”, mientras que la inversión prevista para los que sí se recogen la valoran como “una repetición de lo prometido y no ejecutado el año pasado”.

Y es que los leonesistas consideran que los Presupuestos de la Junta son “continuistas” respecto a los de 2023, por lo que apuntan que “si el año pasado dijimos que los Presupuestos nos parecían una oportunidad perdida, la falta de ambición de las cuentas para 2024, con unas inversiones casi calcadas a las del año pasado que en buena medida no se ejecutaron, no hacen sino reincidir en no dar una oportunidad al futuro de nuestra tierra”.

En este aspecto, desde UPL consideran que los Presupuestos de la Junta no responden a los intereses de la provincia de Zamora, y lamentan la  “falta de implicación de la Junta para crear un mayor tejido económico e industrial en Zamora”, recogiéndose apenas dos partidas para este fin, una de un millón para el polígono de Villabrázaro, y otra de otro millón para el de Monfarracinos.

PUBLICIDAD

Por otra parte, la falta de ejecución de numerosos proyectos presupuestados por parte de la Junta en las provincias leonesas es algo que también denuncia UPL, considerando en el caso de Zamora “especialmente grave lo ocurrido respecto a las inversiones en centros de salud”, señalando que la Junta no invirtió ni un euro de lo presupuestado en 2023 para los centros de salud de Villalpando, Benavente Sur, Puebla de Sanabria, Virgen de la Concha o Aliste, dejando además a todos ellos (salvo al de Benavente Sur, para el que se presupuestan 400.000 euros) fuera de los Presupuestos de 2024.

Además, en materia agrícola, los leonesistas lamentan que la inversión fuese nula el año pasado en el proyecto para la modernización del Canal de San José, incumpliendo así con lo presupuestado, mientras que para los tratamientos silvícolas preventivos de incendios en Zamora apenas se ejecutaron 1’6 millones de los 4’5 que se presupuestaron, un grado bajo de ejecución que también se dio para la construcción del nuevo Museo de Semana Santa, para el que la Junta apenas invirtió 387.798 euros de los 2.994.119 que presupuestó el año pasado, mientras que en el caso del Conservatorio de Zamora y el nuevo Centro Cívico, aunque el grado de ejecución fue mayor, se quedó en un 73% y 83% respectivamente de la inversión prevista para 2023. Inversiones todas ellas que vuelve a incluir la Junta en los Presupuestos y que desde UPL “esperamos que esta vez sí cumplan al 100% con lo presupuestado y pasen de las promesas a los hechos”.

Por otro lado, en materia de Movilidad desde UPL lamentan la ausencia de nuevos proyectos, así como la reducción de los que se recogían el año pasado, aunque no se llegasen a llevar a cabo, limitándose las inversiones a proyectos ya presentes en las cuentas de 2023 para los que, por lo general, la inversión prevista no llegó a lo presupuestado.

Este sería el caso del carril bici previsto para unir Zamora con municipios del alfoz (en los que la Junta ejecutó 218.327 euros de los 409.791 presupuestados el año pasado) o para redactar el proyecto de un nuevo puente sobre el Valderaduey en la ZA-512 (con 12.312 euros ejecutados de 50.000 presupuestados).

Por otro lado, la Junta de Castilla y León dejó sin ejecutar la inversión prevista para la mejora del firme en la ZA-604 entre Bóveda de Toro y Cañizal, que vuelve a incluirse este año en Presupuestos, mientras que otros proyectos previstos y presupuestados el año pasado, desaparecen en los Presupuestos de 2024 pese a no haberse llevado a cabo, como sería el caso del refuerzo del firme en a ZA-623 entre Moraleja del Vino y Casaseca de las Chanas, la reparación de un viaducto sobre un ramal de la presa de Almendra en la CL-527 en la comarca de Sayago, o la mejora de la plataforma y firme de la ZA-321 entre el cruce con la N-122 y Moralina.

De este modo, desde UPL consideran que en los Presupuestos autonómicos para 2024 hay una falta de ambición por parte de la Junta, que se hace “especialmente patente en áreas como Sanidad, Educación y Movilidad, con un desprecio a Zamora en materia industrial”, áreas que desde UPL consideran “vitales para el futuro de la provincia”.

Por todo ello, desde Unión del Pueblo Leonés ya han avanzado que trabajarán en las Cortes en la fase de debate de los Presupuestos para proponer una profunda modificación de las cuentas autonómicas a través de enmiendas parciales, al considerar que los Presupuestos presentados por la Junta “están lejos de las necesidades de Zamora y del conjunto de la Región Leonesa”.

Publicidad Dos sliders centrados