Reunión con los alcaldes de los municipios con más población.

La Diputación Provincial se ha involucrado en una nueva iniciativa propuesta desde la Cámara de Comercio y la CEOE que, bajo la denominación “Zamora, destino vital”, busca convertir a la provincia en el lugar en el que puedan realizarse proyectos tanto profesionales, como personales y ser también destino de población o de talento.

La propuesta se desarrollará en una primera fase creando una base de datos de todo tipo de recursos existentes en los distintos municipios, desde inmuebles disponibles o incentivos para facilitar a las personas que quieran vivir en la provincia una oferta de viviendas, en compra o alquiler, hasta todo tipo de ayudas o subvenciones, suelo industrial, parques tecnológicos o medidas que reduzcan los trámites burocráticos a los emprendedores.

Reunión con responsables de municipios

Y para ello, el presidente de la Diputación, Francisco Requejo, acompañado del diputado de Desarrollo Económico, Emilio Fernández, y los representantes de la Cámara de Comercio, Enrique Oliveira y de la CEOE, José Maria Esbec, han mantenido esta misma mañana una reunión con una veintena de representantes de los municipios de mayor tamaño de la provincia, en la que les han dado a conocer el proyecto y las líneas estratégicas del mismo. Posteriormente se a

Francisco Requejo consideró importante «atraer y apoyar a los creadores para que también tengan posibilidades de desarrollar su proyecto artístico, cultural y creativo en Zamora. El diseño, la música, la publicidad, la arquitectura, los videojuegos o la artesanía, por poner solo algunos ejemplos, dijo el presidente de la Diputación, permiten asentar negocios y generar empleo y riqueza».

Los embajadores de Zamora

Esta base de datos se incluirá en una página web con información de cada municipio, y a partir de ello se pondrá en marcha la fase de comunicación a través de redes sociales y en la que entra en juego la figura de los embajadores de Zamora, una figura que pueden desempeñar las Casas de Zamora en distintos puntos del país, comenzando por la de Madrid, recientemente rehabilitada, y zamoranos que quieran retornar a su tierra o que puedan ayudar a identificar a futuros inversores.

Pero en este punto de captación inversora, se trabajará con empresas y organismos de atracción de inversiones de ámbito nacional y autonómico, tales como el ICEX, SEPI, etc. Los mercados más relevantes a los que se acudirá, tal como informó posteriormente el secretario de la Cámara de Comercio Javier Díaz, se sitúan además de en Madrid, el País Vasco y Cataluña.

Con este proyecto se pretende en definitiva «ofrecer un trato prioritario a los emprendedores que puedan generar empleo y riqueza en la provincia, explicaba el presidente de la Diputación, y continuar luchando contra la despoblación, que es una de las mayores amenazas para el desarrollo de Zamora no solo por el abandono de los pueblos, sino que afecta también a nivel económico, medioambiental y en la calidad de vida de las personas.»

Promoción
Artículo anteriorHERIDO UN VARÓN DE 60 AÑOS EN UN ACCIDENTE DE TRÁFICO EN LA CARRETERA ZA-713 EN FUENTESECAS (ZAMORA)
Artículo siguienteLa Junta deja sin efecto las denuncias y devuelve a los ciudadanos las multas pagadas debido a la inconstitucionalidad declarada del segundo estado de alarma aprobado por el Gobierno de España