SAF – 30 de marzo de 2018.

SAF 180329 0125

En la época en la que vivió Jesús, lavar los pies a los huéspedes y visitas era una labor muy común que debían hacer los criados.

Pero Cristo tomó un lebrillo (vasija de barro), y como si fuera el más humilde de los criados, comenzó a lavar los pies a sus discípulos. Cuando llegó a Pedro, este se negó rotundamente a que el Señor hiciese una labor que solo correspondía a los criados o esclavos de la casa. Sin embargo, una vez más Jesús les enseñó con el ejemplo que los últimos serán los primeros en el Reino de Los Cielos. Cuando Pedro comprende lo que Jesús le está diciendo, no duda en pedirle que no solo le lavara los pies, también las manos y la cabeza.

Esta práctica del pasaje bíblico, en más de una ocasión se ha prestado a diversas interpretaciones y numerosos debates, sin embargo, Jesús más que la humildad, lo que nos está enseñando es la práctica del servicio. Por eso dijo: “Ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, Vosotros también hagáis” (Juan 13:15).

D. Carlos, ha querido también este año, representar esta escena bíblica en la tarde del Jueves Santo, para recordarnos que ser serviciales es algo que debemos practicar con normalidad cada día en nuestra vida cotidiana.

A continuación, Al término de la Misa, conmemorando la institución de la Sagrada Eucaristía y del sacerdocio de la Iglesia, se vació el tabernáculo trasladando al Santísimo Sacramento bajo palio hasta la Capilla del Santo Cristo donde desde hace ya algunos años se coloca el Santo Monumento.

SAF 180329 0107   SAF 180329 0110
SAF 180329 0112   SAF 180329 0115
SAF 180329 0116   SAF 180329 0118
SAF 180329 0119   SAF 180329 0121
SAF 180329 0123   SAF 180329 0125
Ceremonia del Jueves Santo en Tábara – Fotos: SAF

 

 

Promoción
Artículo anteriorJulia y Raquel entretienen a los más pequeños jugando en inglés.
Artículo siguienteNUEVA INICIATIVA DEL CRA DE TABARA