SAF –  27 de diciembre de 2016.

 SAF 161226 0244

Una de las pocas mascaradas que aún conserva la parte religiosa de la tradición ancestral mezclada con el ritual pagano, tal como en su día se concibió, ayer día de San Esteban Protomártir, el Tafarrón,

al que dio vida Víctor Tomás Martín y la Madama, encarnizada en Nacho Román Conquero,  recorrieron las calles de Pozuelo como cada año, llenando de luz, colorido y algarabía la vida de sus vecinos. Una tradición ancestral que pese a la escasez de jóvenes en continuo descenso, como en toda la zona, regresan a su pueblo para estas fechas con la ilusión de que la tradición no se pierda, conscientes que si esto ocurre el pueblo dejará de exixstir.

La mañana se presentó fría, haciendo honor a la época invernal, y con niebla pero esto no impidió que Tafarrón y Madama recorrieran el pueblo de casa en casa para felicitar las Pascuas a sus vecinos, como manda la tradición. A esta pareja entrañable de enmascarados, les acompañaban las “alcaldesas” Andrea Clemente Ferrero y Patricia Fernández Tomás, así como los Mayordomos, Adrián García Sánchez, Alejandro Menéndez Gago, María Fernández Clemente y Cristian Cordero Alonso. La comitiva la encabezaba Alfredo Domínguez Prada, con su grupo de folklore que a ritmo de dulzaina y tamboril iban amenizando la fiesta.

Una vez la comitiva llegó a la iglesia, se procedió a la procesión, previo ritual de adoración y sometimiento al Santo por parte de Tafarrón y Madama, punto  álgido de la fiesta, y tras la procesión, D. Carlos que se estrenaba en estas lides como nuevo párroco de Pozuelo, procedió a celebrar la Santa Misa.

Este año, por primera vez, a las comidas y cenas del Tafarrón pudieron asistir cuantos vecinos lo desearon por un módico precio de 10€, “una forma de que participe todo el pueblo que cada año se ve más mermado, por eso es necesario que todo el pueblo participe en esta tradición que de generación en generación hemos venido manteniendo y todos, niños, jóvenes y mayores seguiremos luchando para que sobreviva”, nos comentaba su alclade Jesús Tomás Pino. 

SAF 161226 0141   SAF 161226 0144
SAF 161226 0152   SAF 161226 0166
SAF 161226 0172   SAF 161226 0176
SAF 161226 0185   SAF 161226 0192
SAF 161226 0194   SAF 161226 0195
 SAF 161226 0197    SAF 161226 0201
 SAF 161226 0202    SAF 161226 0203
 SAF 161226 0204    SAF 161226 0211
 SAF 161226 0212    SAF 161226 0215
 SAF 161226 0217    SAF 161226 0218
 SAF 161226 0220    SAF 161226 0222
 SAF 161226 0223    SAF 161226 0225
 SAF 161226 0226    SAF 161226 0227
 SAF 161226 0228    SAF 161226 0229
 SAF 161226 0230    SAF 161226 0232
 SAF 161226 0235    SAF 161226 0241
 SAF 161226 0242    SAF 161226 0243
 SAF 161226 0245    SAF 161226 0246
 SAF 161226 0247    SAF 161226 0248
 SAF 161226 0250    SAF 161226 0253
SAF 161226 0256   SAF 161226 0257

 

 SAF 161226 0120    SAF 161226 0122    SAF 161226 0127
 SAF 161226 0128    SAF 161226 0129    SAF 161226 0134
 SAF 161226 0138    SAF 161226 0149    SAF 161226 0168
 SAF 161226 0252    
     Distintos momentos del Tafarrón – Fotos: SAF
PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorDe regalo, una canción
Artículo siguienteLa Policía Nacional identifica a un cadáver sin signos de violencia aparecido en una arboleda cercana a la ciudad de Zamora