SAF – 29 de junio de 2014.

El Ayuntamiento de Carbajales, sin duda, es uno de los principales promotores de este certamen, la Obra Social de Caja Rural, colabora

activamente, sobretodo en el tema cartelería y la Asociación Cultural La Folguera es otro de los colaboradores activos de este evento junto con la Asociación Amigos del Traje Carbajalino que se encargan de poner la maquinaria en marcha.

 

El cuenta cuentos Jose Luis Gutiérrez «Guti» y Ana Pedrero serán los encargados de presentar el Festival con el siguiente programa:

VIERNES 25 DE JULIO (Día de los niños):

-A partir de las 17:30 Visita Guiada al museo

Talleres, Juegos tradicionales,…

SÁBADO 26 DEJULIO:

– 13:30 Baile Vermouth por las calles de la localidad.

– 19:00 Pasacalles Abierto

– 19:30 III Festival de Folklore » Villa de Carbajales»

( Tuntuniar — Guirrios y Madamas de LLamas de la Ribera — Alba Gutiérrez & Yony Martínez — Grupo Goizaldi — Dulzaineros Sorianos )

– 22:00 Degustación de Ternera de Aliste ( Ofrecida por la Marca de Calidad » Ternera de Aliste»)

– 23:00 Animación Nocturna.

DOMINGO 27 DE JULIO:

– 13:30 Baile Vermouth por las calles de la localidad.

– 19:30 Conciertos en los Jardines del Museo

( La Nota y Escuela Tarasca del Duero)

Los siguientes grupos serán los encargados de amenizar el evento.

Tuntuniar es un grupo a caballo entre Carbajales y Salamanca que interpreta de una manera personalísima las canciones tradicionales de Zamora Salamanca Cáceres, etc.

Guirrios y Madamas de LLamas de la Ribera son un grupo de bailes de León que son espectaculares sobre el escenario y además de bailar y cantar bien los ropajes que traen son auténticos y espectaculares.

Alba Gutierrez & Yony Martínez son de Cantabria y Asturias, de Alba solo te puedo decir que es una panderetera profesional con un saber estar encima del escenario increible y que se mete a la gente en el bolsillo desde la primera canción.

Grupo Goizaldi, es del que menos referencias tengo, se que van a venir dos txistularis con una pareja de baile, un toque distinto a nuestro folklore, pero con mucha calidad.

Dulzaineros sorianos, grupo de Dulzaines de Soria que interpretan muy bien los temas que tocan.

El Domingo día 27 en los jardines del Museo se va a ofrecer un concierto donde actuaran La Nota, grupo integrado por varios intérpretes zamoranos que reinterpretan los temas tradicionales, es una banda que no es fija en su formación, por lo que cada concierto es una nueva historia, y por Escuela Tarasca del Duero, grupo de Baile de reciente creación, pero que sus integrantes no son nuevos en estas lides, haciendo muy bien lo que saben hacer.

PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorUn camino de ida y vuelta
Artículo siguienteTábara ya tiene Cartel de Fiestas – Ganador del Concurso: Manu «Mediaoreja»