almeida – 12 de abril de 2014.

Una de las principales aportaciones que hemos recibido de nuestros mayores, es la herencia culinaria que nos han dejado. Quién no recuerda esos guisos que hacía la abuela con muy pocos medios o los rellenos que con mimo preparaba la madre para dar sabor a los cocidos y que desgraciadamente con el paso del tiempo se han ido perdiendo.

De una forma acelerada, los pueblos van perdiendo las costumbres que de alguna manera los diferenciaban de los demás, porque estas eran mantenidas por quienes hacían de ellas una costumbre de vida y según se van marchando nuestros mayores, también se van perdiendo estas importantes señas de identidad.

Queremos recuperar esas costumbres y para ello, vamos a hacer un libro de recetas. Con todas las que antes se utilizaban y las que todavía perduran, y proponemos a tod@s los tabareses y tabaresas, independientemente de la edad o vivan en el pueblo o estén lejos de él, que hagan memoria de esas recetas que siempre acuden a su memoria cuando se habla de la gastronomía de su pueblo y las aporten a esta publicación para que no se olviden con el paso del tiempo.

Este proyecto va a estar coordinado por Raquel (Biblioteca Municipal), Santiago (Tu voz digital) y José (Albergue de peregrinos de Tábara) que serán los que se encarguen de recoger todas las recetas y hacer una foto a quien las aporte para que queden registradas en el libro y pervivan con el paso de los años.

Cada una de las personas que indicamos, dispone de fichas para cumplimentar cada receta y se les puede solicitar a ellos o quienes recuerden de memoria los ingredientes y la elaboración de cada receta, pasar por donde se encuentran y dársela personalmente.

Ahora, contamos con unos días en los que muchos nacidos en el pueblo que han tenido que marchar fuera, regresaran a pasar con sus seres queridos unos días y es el momento de poder aportar lo que deseen que aparezca en el libro.

También pueden hacerlas llegar por correo electrónico adjuntando cumplimentada la ficha que aparece en “tu voz digital” y una foto de la persona que va a aparecer en el libro como la que facilita la receta.

Disponemos de dos meses para hacer este proyecto y una vez que dispongamos de las recetas que se hayan aportado, se llevará a la imprenta para que cuando se celebre la fiesta del pueblo, pueda ser presentado el libro y quienes vienen a pasar las vacaciones de verano, puedan llevarse el ejemplar en el que aparecerán muchas personas conocidas y bastantes seres queridos.

Os animamos a tod@s a participar en este proyecto que según vaya pasando el tiempo, cada vez que lo ojeemos recordaremos tiempos pasados y sobre todo, no dejaremos que caiga en el olvido ese valor que hemos tenido y todavía, seguimos teniendo.

Pincha aquí para descargarte el formulario

Promoción
Artículo anteriorEl camino impone su ley
Artículo siguienteTRAMOS A MEJORAR