El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, ha presentado en la localidad de Monfarracinos estas operaciones

– Ángel Blanco ha indicado que “los drones son un instrumento de seguridad, pero cumplir las normas y no cometer imprudencias son la mejor prevención”.

– El Subdelegado del Gobierno ha estado acompañado por Eduardo Polo, Jefe Provincial de Tráfico, y por Enrique Sánchez, Teniente del  Subsector de Tráfico de la Guardia Civil. Asimismo han asistido el investigador vial de la DGT, Alberto Santiago, y el piloto del RPAS (Remotely Piloted Aircraft System), Juan Manuel Gamo.

El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, ha presentado en la localidad de Monfarracinos, junto al jefe provincial de tráfico, Eduardo Polo, la campaña de vigilancia y detección de infracciones que se desarrollará los próximos días en Zamora y cuya función será aumentar la seguridad en las carreteras.

La flota del drones se compone de estos modelos: Phantom 2, Phantom 4 Pro, Matrice 200 y S900. Sus características son similares, ya que tienen un radio de acción de aproximadamente 500 metros, funcionan a una altura de 120 metros y media hora de autonomía de vuelo, lo que supone una inmediatez en la movilización de medios, flexibilidad operativa y polivalencia de los servicios a prestar.

La incorporación de estos aparatos no tripulados, a los servicios de vigilancia aérea de la DGT, contribuirá a una mejor gestión de tráfico. Sus funciones son cuatro principalmente:

  • La primera, la vigilancia del tráfico en aquellos tramos donde el riesgo de accidentabilidad es mayor, con el objetivo de dar mayor protección de los colectivos vulnerables (ciclistas, motociclistas y peatones) y realizar una vigilancia en tramos de riesgo.
  • En segundo lugar, dar mejor servicio en los operativos especiales de Tráfico, a través de la monitorización y el apoyo a la regulación del tráfico en operaciones y eventos especiales. Las imágenes tomadas son transmitidas en tiempo real a los Centros de Gestión de Tráfico.
  • En tercer lugar, apoyar en situaciones de emergencia, entendidas como aquellas incidencias sobrevenidas que por su gravedad afecten de manera notable a la circulación y seguridad de los usuarios de las vías.
  • En cuarto lugar, detectar infracciones, realizando una supervisión de distracciones durante la conducción.

Eduardo Polo, Jefe Provincial de Tráfico, ha remarcado que “las infracciones captadas por drones podrán ser notificadas en el acto. Todas ellas, dispondrán del fotograma correspondiente con la evidencia de la infracción cometida por el conductor”.

La DGT está acreditada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea como operador de sistemas de aeronave pilotada remotamente. Asimismo, la Unidad de helicópteros de la DGT es una organización de entrenamiento de pilotos para la emisión de los certificados básico y avanzado para el pilotaje de drones.

Por último, el subdelegado del Gobierno, ha querido remarcar, que “no hay mejor medida disuasoria que la colaboración de los conductores”. “Hemos de ser conscientes que, al volante, cualquier distracción o cualquier imprudencia pueden tener fatales consecuencias… Las cifras son elocuentes: los accidentes de tráfico son una de las mayores epidemias de nuestra sociedad y seguiremos trabajando para que continúe descendiendo el número de accidentes en carretera”, ha concluido el subdelegado.

Promoción
Artículo anteriorTábara celebró ayer su “SAN ANTÓN” con la popular subasta y fabada.
Artículo siguiente3 lectores de matrícula comprobarán si los vehículos que circulan llevan la ITV en vigor en Castilla y León