
El gobierno ha articulado algunas medidas en coordinación con las comunidades autónomas y entidades locales en su acción del compromiso que viene ejerciendo para la erradicación de la violencia de género.
Para ello se han definido algunas medidas recogidas en el pacto de Estado contra la vivencia de género, con una inversión a cinco años desglosada de la siguiente forma:
- 100.000.000 € destinados a las entidades locales
- 500.000.000 € destinados a las Comunidades Autónomas que son las que tienen competencia en materia de asistencia social, sanidad y educación.
- 400.000.000 € destinados a competencias estatales contra la violencia género, dentro de los presupuestos generales del Estado.
Las medidas de este pacto se centran e inciden en los ámbitos de sensibilización y prevención, mejora de la respuesta institucional, mejora de la asistencia, ayuda y protección a las víctimas, asistencia y protección de los menores, impulso de la formación de los distintos agentes y seguimiento estadístico, con recomendaciones a las administraciones públicas y otras instituciones.
Los ejes en los que se basa este pacto de Estado contra la vivencia de género son los siguientes.
- La rotura del silencio mediante el fomento de acciones de sensibilización de la sociedad y la prevención de la violencia de género.
- Mejora de la respuesta institucional a través de la coordinación el trabajo en red entre las autoridades y organismos responsables.
- Perfeccionamiento de la asistencia, ayuda y protección que se ofrecen a las mujeres víctimas de la vivencia de género y a sus hijos e hijas.
- La intensificación de la asistencia y protección de menores.
- El impulso de la formación de distintos agentes para garantizar la mejor respuesta asistencial.
- Mejora del conocimiento como complemento indispensable para contribuir de forma eficaz a la lucha contra todos los tipos de violencia contra las mujeres.
- Recomendaciones a comunidades autónomas, entidades locales y otras instituciones como agentes colaboradores.
- Visualización atención de la forma de violencia de género fuera del contexto de pareja o ex pareja.
- Compromiso económico con las políticas para la erradicación de la violencia sobre las mujeres.
- Seguimiento del pacto de Estado facilitando información necesaria a la Comisión de seguimiento del pacto.
Una de las acciones de este proyecto es visualizar a través de diferentes elementos que se irán proporcionando a las asociaciones implicadas en el tema, inicialmente se había previsto realizar algunas reuniones en las que además de sensibilizar sobre el problema latente, se entregarían a los asistentes estos elementos que consisten en una mascarilla reutilizable, que admite varios lavados; un cómodo y pequeño dosificador de gél hidroalcohólico y un paraguas que se irán entregando y distribuyendo a través de las asociaciones de Tábara vinculadas con el proyecto.