almeida –  19 de abril de 2017.

Portada no extraordinario400

            Cada día, desde Tu voz digital, se va poniendo al corriente a los vecinos de Tábara, a los de las comarcas vecinas y de los tabareses que se encuentran lejos de su pueblo,

algunas de las actividades que se van realizando. Es una forma de mantener un vínculo permanente con la tierra que les vio nacer, sobre todo, para aquellos que se encuentran alejados de sus raíces y que cualquier información de su pueblo la leen con especial interés, lo digo por propia esperiencia.

            Pero somos conscientes que todos no tienen acceso a las nuevas tecnologías y quienes sí lo tienen, también gustan de poder sentarse tranquilamente y mientras van pasando las páginas de un libro, de una revista o de un folleto, recordar esas cosas que tanto le agrada leer y recordar.

            Por ese motivo, desde el Ayuntamiento de Tábara, se ha pensado realizar algunas publicaciones de las actividades que se han hecho en los últimos tiempos en la localidad, para que de esa forma todos puedan tenerlas a mano en el momento que lo deseen.

LA MEMORIA DE TABARA EN EL MUNDO

 

            Con motivo de las jornadas que se han celebrado recientemente en Tábara sobre los Beatos que han representado una gran repercusión mediática y de público que se acercó hasta la población para contemplar una de las obras maestras del arte universal (“el Beato de Tábara original”), desde Tu voz digital se ha dado una importante cobertura informativa a estas jornadas y se han difundido a través de las páginas del periódico digital.

            Todo el trabajo realizado, tanto gráfico como el resumen de las ponencias, ha sido; abundante, exhaustivo y sobre todo de gran interés para quienes han seguido el desarrollo de las mismas.

            Desde el Ayuntamiento se ha pensado que el resultado, ha sido un trabajo que debe difundirse, porque representa una seña de identidad única del patrimonio que Tábara ha legado al mundo y por ese motivo se va a confeccionar una revista en papel de gran calidad para que quienes lo deseen, puedan conservarla y también para que puedan regalarla a sus familiares y amigos para que al mostrarla puedan sentirse orgullosos de lo que se ha realizado en su pueblo.

            Se va a confeccionar una revista de 52 páginas, que se distribuirá entre todos los interesados por un módico precio que supone su elaboración y en breve se pondrá a disposición de todos los vecinos que deseen adquirir uno o varios ejemplares.

            Se anunciará a través de estas páginas el día que se pone a disposición de todos así como los lugares en los que puede adquirirse.

RUTAS POR TABARA

RUTA1 1400 

            Los alrededores de Tábara, son ricos en lo que la naturaleza puede ofrecer a quienes les gusta disfrutar de ella, porque cada vez son más las personas del pueblo o quienes asiduamente nos visitan, que desean ese contacto con los espacios abiertos en los que podemos disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.

            Se han ido confeccionando una serie de rutas por los alrededores del pueblo, que iremos publicando en estas páginas. Ha sido un arduo trabajo que Eugenio Rosado ha desarrollado para diseñar estas rutas y Tu Voz Digital, promotora del tema junto con el Ayuntamiento de Tábara y algunos negocios que en su momento anunciaremos, conscientes del patrimonio que tenemos queríamos que todos fuéramos participes del mismo y también supiéramos disfrutarlo.

            Se trata de rutas cómodas que representan un paseo más o menos largo, dependiendo de las posibilidades y del tiempo de cada uno, porque van desde caminatas de una hora hasta las más largas que suponen poco más de tres horas, pero que después de recorrerlas, nos sentimos reconfortados por el beneficio que representa para la salud y sobre todo para el disfrute personal.

            Son siete rutas que se han denominado:

  • Las fuentes y las viñas
  • Las praderas
  • Las encinas
  • Los castaños y la Ermita de San Mames
  • Los cultivos y panorámica
  • Los molinos

También estas rutas se van a imprimir en papel para que quienes deseen recorrerlas, puedan ir viendo sobre la información impresa y los planos el camino que deben seguir y los lugares que deben contemplar, (todas ellas llevan un código QR/BIDI, para que los más modernos puedan recorrerlas guiados a través del teléfono).

Como la revista, se informará oportunamente de los lugares en los que pueden ser adquiridos estos folletos con las rutas así como el día que comienzan a distribuirse.

 

Promoción
Artículo anteriorEXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA (REFUGIADOS: LA ETERNA ODISEA)
Artículo siguienteLOS HIJOS DE LA TIERRA EN LA PERSONA DE PAULINO, A TODOS LOS LABRADORES DE SU GENERACIÓN