(1 de octubre de 2019- 10 de junio de 2020)

El año hidrológico 2019-2020 se inició el 1 de octubre con un mes que resultó en conjunto seco con una precipitación acumulada un 19% inferior al valor normal. No obstante, en el mes de noviembre bajo la influencia de diversas borrascas que afectaron a España, las precipitaciones fueron en aumento y finalizada la primera decena de noviembre, la precipitación acumulada desde el 1 de octubre estaba en un valor próximo al normal. Noviembre resultó en conjunto un mes muy húmedo, y diciembre y enero resultaron húmedos, y a finales de enero la precipitación del año hidrológico quedaba un 24% por encima del valor normal. Posteriormente febrero resultó ser extremadamente seco, el febrero de menor precipitación de toda la serie desde 1965, por lo que al finalizar febrero dicho porcentaje disminuía hasta llegar al 7%. Posteriormente un marzo y un abril muy húmedos dieron como resultado que a finales de abril el porcentaje de precipitación acumulada superara el valor normal en un 20 %. A continuación dada la escasez de precipitaciones en la primera semana de mayo el valor descendió al 17 % para volver a subir con las precipitaciones intensas de la siguiente semana al 20%, aunque a finales de mayo dicho valor volvía a quedar en un 17 %, valor que se mantiene en la fecha actual de 10 de junio, siendo la precipitación acumulada en el año hidrológico de 629 mm

Como se puede apreciar en el mapa que se adjunta, las precipitaciones superan los valores normales en gran parte de la península y de Baleares, quedando tan sólo por debajo del valor normal Canarias, extensas áreas de Andalucía y del cuadrante suroeste peninsular, así como el norte de Galicia e isla de Ibiza. Se superan en un 25 % los valores normales en el tercio este peninsular, oeste de Galicia, zona centro de Asturias y algunas zonas de Mallorca y Menorca, llegándose a cantidades de precipitación superiores en un 75 % al valor normal en un área entre Lleida y Castellón, en otra al oeste de Zaragoza y sur de Navarra, así como en una tercera entre las provincias de Valencia, Castellón y Albacete.

Precipitación acumulada en el año hidrológico 2019-2020 (de 1 de octubre de 2019 hasta el 10 de junio de 2020), para cada una de las divisiones de AEMET en grandes cuencas.

Comportamiento Año hidrológico desde 1 de octubre de 2019 hasta 31 de mayo de 2020
En el periodo de año hidrológico desde el 1 de octubre de 2019 y hasta finalizar mayo de 2020, con una precipitación acumulada para el conjunto de España de 611 mm, que representa un porcentaje sobre el valor normal del 17 % , ha resultado ser por el momento un año húmedo. El lugar que ocuparía en la serie no es relevante, pues sería el puesto 17 de una serie de 55 años empezando por el más húmedo.

En cuanto a los años del siglo XXI tampoco es relevante, aunque ocuparía el séptimo lugar.

Promoción
Artículo anteriorLa Policía Nacional desarticula un punto de venta de sustancias tóxicas y estupefacientes en la Provincia
Artículo siguienteCatedral de Astorga Reapertura de la Visita Turística