Redacción – 17 de abril de 2014.

banderatabara2Con la recién estrenada primavera, entre trinos de pájaros, zureos de palomas, olores de lilas y jacintos, llega a nuestra villa un acontecimiento

de suma importancia y trascendencia. Algo que expresa nuestra identidad como pueblo: NUESTRA BANDERA.

 

Desplegada en el Ayuntamiento, ondeará al viento, anunciando a los confines de la tierra lo que fuimos y nos recordará lo que debemos ser.

Sus colores (pues es tricolor) son: amarillo, verde y rojo como fueron en el S.IX las pinturas de los amanuenses que con el Beato de Tábara realizaron los códices, que nos han hecho famosos en la historia, en la torre de nuestra querida iglesia Santa María de San Salvador.

En primer lugar responde a este criterio sus colores; pero podemos asimilar el amarillo al mismo significado de nuestra bandera española: oro, a la riqueza que en el pasado tuvo nuestro pueblo y al dorado de sus campos de cereales.

El verde: por su cercanía con Portugal, que es el color de su bandera y con cuyo país tenemos múltiples conciertos, así como el verdor de nuestras praderas y pastizales.

banderatabara3Al igual que el rojo, en la bandera común a todos los españoles, simboliza la sangre derramada por sus héroes, nos recuerda que Tábara también los tuvo y que no debe haber nunca más derramamiento de sangre, sino bellos ocasos y magníficos amaneceres en nuestro cielo.

Cada cual podría hacer más símiles a estos colores, pero todo tabarés que se precie de serlo, ha de hacer de su bandera el ideal de su lucha y el deseo ferviente de hacer de “nuestra patria chica” un lugar próspero y feliz, arropados por ella y refugiados en ella.

banderatabara banderatabara4
Promoción
Artículo anteriorReunión anual de APT en Tábara
Artículo siguienteLOS CALCETINES EXTRAVIADOS