El periódico Tu Voz Digital, publico el 15 de junio del 2015, el artículo titulado “Los Abrevaderos”, que correspondía al trabajo XV de Nuestras Cosas.

         En dicho trabajo se exponía la necesidad que tienen los seres humanos de disponer de agua, para sí y para sus animales domésticos, en condiciones de comodidad; para satisfacer tal necesidad, construyo fuentes y abrevaderos.

         El presente trabajo amplía el anterior, considerando todos tipos de almacenaje de agua, ya que este elemento es imprescindible para personas, animales y plantas.

PUBLICIDAD

         Para el uso humano, los habitantes de un territorio, construyeron las fuentes; unas urbanas y otras campestres. Sobre ellas se desarrollaron los trabajos “Las Fuentes 1º” y “Las Fuentes 2º”, publicados por Tu Voz Digital el 1 y el 8 de junio de 2015.

         Para cubrir las necesidades de los animales en las zonas de pastoreo, se recurrió a la construcción de balsas de abrevar o de abrevaderos de fábrica. Para el riego de plantas, aparte de otros sistemas, también recurrió a la construcción de balsas o embalses.

         Comenzando por el norte y sentido de izquierda a derecha, en el término de Tábara encontramos, las siguientes Balsas de Abrevar:

* La Laguna Vieja.- En el límite occidental de la Dehesa de Pozos y al este del cerro de Piya Blas. Se surte de un remanadero.

* Las Francas.- Al sur de La Picota, en el paraje de Las Francas. Se abastece de una fuente. Entre la fuente y la balsa hay un pequeño estanque.

* El Esperon.- Al sur de El Tallar, en el paraje de El Esperón. Se recarga con aguas de lluvia.

* Candeo.- Al sureste de La Solana del Lombo y al noreste de La Solana del Rincón. Toma aguas del arroyo de Candeo.

* La Cañadica.- Al sur de La Mata del Paraíso y al norte de Solana de la Vega. Se surte del arroyo de Valdefontanillas.

* El Prado de El Rincón.- Al este del Prado del Rincón y al norte de la Estación Depuradora. Toma el agua del arroyo de San Lorenzo.

* La Fuente de El Rincón.- Al sur de Solana de la Vega. Recoge aguas del arroyo de Candeo  y de la fuente de El Rincón (a la cual inunda).

* El Carrascal.- Entre el sureste de Las Enriaderas y el oeste de El Carrascal. Recoge aguas de lluvia.

* Campolimas.- Al suroeste  de Pozo Vaquero, al noroeste de Majada Sardón y al este de las praderas de Campolimas. Se alimenta de aguas de lluvia.

* La Laguna.- Al sur de las Fuentes y al norte de la Carretera de Escober. Toma el agua del arroyo de El Casal.

* Corneo.- En la Pradera de Corneo. Se abastece de agua del regato de Corneo.

* Carrizal.- En el Reventón del paraje de Carrizal;debajo del camino de concentración que va desde la carretera de Escobar a la carretera de Riofrío. Se carga con el agua procedente de una fuente-bodón, que también es el origen del regato de Corneo.

* Los Lambederos.- Al noroeste del anterior. Un bodón-remanadero le suministra el agua.

* La Ribera.- Situada en el camino de concentración que partiendo de la carretera de Riofrío va a la pradera de San Mames. Un regato que conduce aguas de lluvia le proporciona el agua.

* Pista a Carcabón.- Ubicada a la izquierda de la pista, que partiendo de la pista que va desde la pradera de San Mames al Casal, sube hacia Carcabón. Toma el agua del arroyo de El Casal.

* Duernas.- Situada en la Pradera de Duernas, al sur de Valdecarbayo. Recoge aguas procedentes de lluvia.

* Camino de La Folguera.- Al noreste de las Eras de San Lorenzo y a la izquierda de la carretera N-631. El arroyo de Urri le suministra el agua.

* Bajo Vildeo I.- A la izquierda del camino de concentración que desde La Chanica va hasta Sazadón, en la zona de El Vildeo. Se recarga con el agua   procedente de la Fuente del Vildeo.

* Bajo Vildeo II.- A la derecha del camino anterior. Con iguales características que aquella.

* La Fuente de la Vaca.- Al norte de Sazadón y al noroeste de Las Chaparreras, en el paraje de La Balina. El agua le proviene de la fuente de La Vaca.

         Abrevaderos de Fabrica, es decir realizados con materiales de construcción, encontramos en:

# Las Eras de San Lorenzo.- Entre Las Eras de San Lorenzo y La Folguera, al suroeste de la fuente de La Marquesa, la cual le suministra el agua.

# Palomillo.- Debajo del Campo de Futbol y enfrente del Frontón. El agua procede del Pozo Motor.

Balsas o Presas para Riego de Cultivos, existen en:

> El Vildeo.- A la derecha de la carretera N-631, en medio de la pradera; está en desuso. También hay un Estanque, que se utiliza para recargar autobombas contra incendios forestales.

> Prado de los Frailes-Estanque.- En la izquierda de la calle Pastrana; en desuso.

> Trasduernas-La Fontanilla.- Entre la calle Trasduernas y la carretera de Escober; pequeña balsa en uso.

> La Bajura.- Pequeña balsa sobre el arroyo de Duernas; en uso.

> Camino de El Bosque.- Pequeña presa encima del arroyo de Duernas; en uso

> El Bosque-Comporta.- En su día fue el vaso del molino de Los Varas, que al abandonarse este, se utilizó como presa almacenadora de agua para el riego; actualmente sin utilización.

Seguidamente se muestran algunas fotografías, realizadas por el autor:

1: La Laguna Vieja                                            2: Las Francas

    3: El Esperón                                              4: El Candeo

5: La Cañadica                                      6: El Prado del Rincón

7: La Fuente de El Rincón                                          8: El Carrascal

9: Campolimas                                                  10: La Laguna

11: Corneo                                                        12: Carrizal

13: Los Lambederos                                                                      14: La Ribera

15: Pista a Carcabón                                                       16: Duernas

17: Camino de La Folguera                                                              18: Bajo Vildeo I

19: Bajo Vildeo II                                                            20: Fuente de La Vaca

21: Las Eras de San Lorenzo                                       22: Palomillo

23: El Vildeo, Presa                                                        24: El Vildeo, Estanque

25: Prado de los Frailes-Estanque                                           26: Trasduernas

27: La Bajura                                                                     28: Camino de El Bosque

29: El Bosque-Comporta

Publicidad Dos sliders centrados