SAF –14 de diciembre de 2015.

logoelcorreodetabara440

Amigos de San Mamés

PUBLICIDAD

Primeros pasos balbucientes           

Fue en la pasada romería del 74. Dijimos:-«-Ha surgido la iniciati­va de una asociación en torno a San Mamés y San Blas». El pri­mer grupo de miembros —excepto los ausentes del pueblo, nos he­mos reunido para reflexionar, el pasado día 26 y con esto nos he­mos puesto en marcha.

Nos definimos como, grupo, asociación, o comunidad en ‘torno al hecho de la romería de ‘San Ma­més y San Blas, que el pueblo de Tábara celebra anualmente en la ermita de los santos el lunes, de Pascua. Conscientes de las diver­sas dimensiones de valor que este hecho encierra (folklórico-recrea­tivo, religioso, popular-familiar, histórico-tradicional, cultural…) y de lo significativo y simbólico, que es de todo lo tabarés, querernos se constituya en campo y ámbito apropiado para el florecimiento. y desarrollo de iniciativas, Proyectos, grupos….que, bullen en el fondo de los tabareses. Cada uno se sentirá integrado en esta comuni­dad por diversos motivos, según la dimensión o dimensiones de valor con que sintonice:

Objetivos concretos, pues, de la asociación, son: como tarea propia que nos une a todos, en nuestras diversas, inquietudes, cada año es­tá la misma romería-en sus diversos aspectos y el cuidado de la ermita. Como exigencias de este ‘he­cho y sus, dimensiones de valor queda abierto un amplio campo de iniciativas, actividades, grupo que se pueden ir concretando, por ejemplo, en un grupo de danza o folklore que mantenga y desarrolle nuestras tradiciones en relación ,a la romería y a otras fe­chas populares del añopuede surgir asimismo un grupo de cristianos, que, a partir de la dimen­sión religiosa de la romería cen­trada en la vida de dos Mártires, les lleve a tornarse seriamente en grupo su compromiso cristiano; por otra parte, grupos ya existen­tes como el de Prensa, encontra­rán apoyo, por identificarse, en Amigos de San Mames; apoyará también o programará como pro­longación y desarrollo del, aspecto familiar de la romería, de unión de las familias, «actividades como una semana de la familia en cone­xión con la Asociación de Padres de Familia. Y así toda una serie de iniciativas o proyectos que exi­gen la solidaridad y comunitariedad de los tabareses.

Según esto, hacemos desde aquí una llamada a todos los tabareses para, que puedan conectar desde donde se encuentren con esta asociación y con estos objetivos. No puede ser dificultad la distancia para los que estamos fuera. Tampoco podemos ver dificultad nadie en la cuota de entrada que sólo se paga una vez, y aun para los más jóvenes es una cantidad prudencial. Lo importante es que rompamos con nuestra indiferencia y apatía, que salgamos de nuestro aislamiento personal o familiar conectemos con toda esa serie de objetivos que bullen en nosotros y tratemos de hacerlos realidad; son exigencias de nuestro desarrollo como personas y de la promoción integral del pueblo en estos mo­mentos críticos de la historia de acelerada evolución.

El Pasado día 3 hemos tenido una segunda reunión, con poca asistencia de miembros, para em­pezar a funcionar aun de forma inmediata. Determinados tres cargos generales y tres o cuatro coordinadores especiales para la realización y organización de la próxima romería 1975.

Recordamos a los interesados que, distinguimos dos grupos de miembros, los familiares; que es el caso de los casados y comprende conjuntamente, al matrimonio y a los hijos menores de 14 años. Estos pagan una cuota de entrada de 100 pesetas.

Y los individuales, que es el caso, de los solteros mayores de 14 años. Estos pagan cuota de entra­da de 50 pesetas.

Para hacerse miembro, pueden dar el nombre y pagar la cuota al coordinador general don Isaac Ca­sado García o al señor cura párroco. Asimismo pueden hacerlo a través de alguno que sea ya miem­bro o directamente al secretario, don Eduardo Ríos o al tesorero, don Tito Santos.

Por otra Parte, se espera ya de todos, miembros o no miembros, de Amigos de San Mames, aportación al menos, de iniciativas o ideas, sobre la próxima romería que de­ben dirigir a los coordinadores don Eugenio Rosado, don Eufemiano Clemente y don Manuel Sierra.

Como final, una llamada espe­cial a los jóvenes que son quienes mejor pueden promover y realizar determinadas iniciativas. Es alentador el que haya ya varios matrimonios jóvenes asociados y otros que han manifestado su intención aunque no lo hayan hecho aún.

Relación del primer grupo de miembros:

Don Emiliano García Fincias y esposa e hijos.

Don Domingo García Fincias y esposa e hijos.

Don Tomás Gutiérrez y esposa.

Don Eufemiano Clemente y esposa.

Don Manuel Sierra Boya y esposa e hijos.

Don Laureano, esposa e hijos.

Don Florencio de Castro Mar­tín y esposa ehijos.

Don Pedro de Castro y esposa e hijos.

Don Angel Cid Casado y esposa.

Don Gregorio Fresno Arias y esposa e hijos.

Don Eduardo Ríos R. y esposa e hijos.

Don Gabriel Vicente Hernández y esposa.

Don Manuel Vicente Molinero.

Don Isaías Santos Gullón,

Don Filiberto Sánchez Domínguez y esposa e hijos.

Don Timoteo Aparicio Alonso.

Don Isaac Casado García y pasa e hijos.

Don Tito Santos Gullón y aspa e hijo.

Don Enrique López Fernández y esposa.

Don Alberto Patino Barajas y esposa e hijos.

Don Emiliano García Fidalgo y esposa.

Don Manuel Martín González y esposa e hijos.

Don Manuel García Fincias

Don Eugenio Rosado y familia.

 

Carta de noticias

 … HASTA DESPUÉS DE REYES        

 

No nos ha tocado la lotería, pero los Reyes han visitado muchos hogares; al menos han traído juguetes para los’ niños.

No hicieron acto de presencia en la plaza, ni hablaron públicamente ni aparecieron en la iglesia; es que en estos tiempos de restricción es más propia la vía del silencio y del misterio.

Y así hemos llegado al final de estas fiestas hogareñas de tan buenos recuerdos y buenos ratos,, que serán causa de morriña para estudiantes pequeños y para todos los que en estos días nos ha tocado despedirnos.

Ha habido muchas bodas con la juerga y baile consiguientes para los invitados y para pos todo el pueblo . Abren brecha en estas vacaciones Carmina de San Lorenzo con José de Galicia; le siguen inmediatamente Leopoldo de San Lorenzo con Catalina Vara; la lista crece ce sin freno: Trinitario de Carbajales y Cristina Sánchez, Ezequiel y Casilda de Fararnontanos, Enrique López y María Cruz Guerra, y en la víspera de, Reyes Manolo Cid y Carmina Ballesteros Pascual… Y la cosa sigue, porque en estos días celebrarán también su enlace J. José Arias y Antonia Pascual. Nuestros mejores deseos para todos estos nuevos hogares creados en la Navidad 74-75 que suponen un fuerte golpe a la soltería y un paso adelante firme y decidido en el correr incontenible de los días. A la vez llamamos la atención a los chicos o mozos del 51 que aunque ya uno ha roto la brecha, los demás dan pocos síntomas de animación, y el tiempo pasa.

Pero no todo ha sido bodas. Ha habido fiestas que lucen y tienen contenido en sí mismas. También en Tábara hubo 12 campanadas en el tan llorado’ reloj de la plaza que se encuentra en plena ‘forma y reluciente; también hubo uvas para muchos, y a pesar del empeño de comer y eliminar toda la mala uva del pueblo —de que habla el chiste— dudo que no haya quedado alguna escondida para dar variedad y colorido tintorreante a los momentos monótonos de durante el nuevo año que tan soleado ha empezado.

La Nochebuena fue pacífica; a medianoche, sin que el gallo cantara, sonaron campanas y notas de villancicos, e incluso resonaba en el aire aquello de «En el nombre de Dios Padre y de la Virgen María vamos a cantarle al Niño…» que tan grato recuerdo trae a todos por lo de la cordera, que este año no se le ofreció al Niño Dios porque empiezan a escasear los pastores y pastoras.

También se ha puesto un gran pino en la plaza, en el cuadro preparado para un monumento o para una buena farola que alumbre el centro de la plaza. Al no prender el plantado en el extremo – centro del parque infantil, los jóvenes valientes del plantel de Extensión Agraria han preparado el pino por su propia iniciativa; sólo les ha quedado lo de la luz, que no han llevado corriente a sus bombillas, sin duda, conscientes de la llamada a la restricción por la carestía nacional. ¡Animo, jóvenes tabareses!.

Y como la vida es muy compleja y paradójica, no pueden faltar otro tipo de noticias en estas notas. Que la gripe ha afectado y-está afectando fuertemente a muchos, con graves consecuencias en el caso de las personas mayores; así, el mismo día de la boda de Manolo Cid y Carmina, la señora Marcelina —de la droguería— fallece, acabando así sus días entre nosotros. Descanse en paz. En este mismo sentido podríamos añadir casos de muertes en la comarca, en concreto en Faramontanos por ser llamativo, el fallecimiento repentino de una mujer casada de unos treinta años.

Y como os podéis imaginar, al terminar de escribir estas líneas la operación retorno a los núcleos, urbanos repercute negativamente en nuestros pueblos que vuelven a quedar despojados de estudiantes, trabajadores, familias.. , probablemente ya hasta Semana Santa, que este año cae adelantada —finales de marzo— o al me nos para la romería de San Mamés del día 31 de marzo.

Que la subida o bajada de la cuesta del mes de enero nos resulte a todos llevadera, manteniendo siempre ese poco de buen humor imprescindible para que la vida se nos haga enjundiosa y atractiva.

Saludos desde Tábara

S.G.      

 

A DOÑA PAULA ROSÓN

CON LOS OJOS DEL ALMA

 

Sencilla, frágil, menuda cual la flor;

bondadosa… amable y sumisa.

En sus labios… encendida una sonrisa

que jamás de sus labios se apagó.

 

Cuándo hablaba,invitaha a respetarla;

pues su dulce decir saturábanos de amor;

su voz era lánguida, suave y pausada,

y en la intranquila clase irradiaba ,su candor.

 

Corazón de oro… jamás la vi enfadada

aquellos días en que estando con nosotros,

nuestra sangre… parecía la de potros

que, al faltar don Isaac, se desbocaban.

 

Ella, la mínima; -la dulce y cariñosa

estando entre nosotros… desbordados,

semejaba flor, entre vientos racheados,

o del rosal agitado… la caída de una rosa.

Ya que al verla así… bamboleada

entre tan desaforada turbamulta,

yo pensaba… que tan tensa catapulta

a doña Paula, a veces la asustaba.

 

Cuando llegue don Isaac, se lo diré

—eso decía— con enfado… que era un mimo;

doña Paula, cierto es; estaba en vilo;

…¡mas fue tan buena y santa esta mujer!…

 

Han pasado muchos días, muchos años,

y su recuerdo del lejano, a mí un eco llega;

a mi pluma aflora, y en mi alma queda.

…¡ Con los ojos del alma, vase desgranando!…

 

,..¡Cuán malos hemos sido! ¡ ¡ ¡ si pudiera la diría!!!

Mas ella… mirando desde el Cielo,

riendo una vez más… contestaría:

¡Pero hijos!… ¡¡ ¡Si siempre fuisteis buenos!!!

JUNQUERA.–Bilbao 1975.

 

                         

Publicidad Dos sliders centrados