Eugenio Rosado Garrido  – 31 de diciembre de 2018

paisajes7

                El término municipal de Tábara, que tiene un total de 11.268 Has., limita por el norte con Ferreras de Arriba, Ferreras de Abajo-Litos, Villanueva de las Peras, Pueblica de Valverde y Friera de Valverde; por el este con Faramontanos de Tábara y Moreruela de Tábara; por el sur con Pozuelo de Tábara, Escober de Tábara-Sesnández de Tábara-ambos de Ferreruela y por el oeste con Abejera-Riofrio de Aliste-Sarracín de Aliste.

PUBLICIDAD

                Las coordenadas geográficas de Tábara son: 41º 49’ 30’’ latitud N, 5º 57’ 36’’ longitud O y 754 m. altitud; para GPS: latitud 41.853896597673 y longitud – 5.97460362338.

                El término municipal de Tábara está atravesado por una serie de sierras con orientación noroeste-sureste, que tienen la siguiente ubicación:

* Noreste.- Sierra de las Patas, que lo separa de la comarca de Benavente-Los Valles

* Suroeste.- Sierra de la Culebra, que lo separa de las comarcas de Carballeda, Aliste y de municipios de la comarca de Tierra de Tábara. Entre otros, en ella se encuentran los picos de Campanario (1019 m.) y el paso de Portilla de Moratones (839 m.).

* Entre las dos extremas sierras anteriores, que conforman la llamada “Depresión de Tábara”, al norte y al oeste de la localidad de Tábara se alzan varias sierras, también con orientación noroeste-sureste; estas son:

Primera Cadena.- Entre otros Picos el de La Balina (912 m.) y la Sierra de las Cavernas, con los picos de La Picota (953 m.), Peña Escaba (928 m.) y Romeral (768 m.).

Segunda Cadena.- Entre otros con el Pico de Peñamiguel (927 m.).

                La superficie total del término se distribuye en: 2.614 Has. de Cultivos Her-báceos y Barbechos, 456 Has. de Praderas, 3.121 Has, de Erial a Pastos, 1.171 Has. de Monte Maderable, 3.734 Has. de Monte Leñoso y Abierto y 172 Has. a Otros Terrenos. La superficie concentrada es de 5.093´8550 Has. y el resto, que supone 6.174´1450 Has., está ocupado por Monte Maderable, Monte Leñoso, Terrenos Comunales Diversos y Otros.                       

                Sobre las superficies anteriores se asientan una serie de formaciones vege-tales en diferente grado de evolución, que conforman distintos hábitat.

                Ellos dan lugar a variados paisajes, los cuales pueden contemplarse en toda su amplitud, desde algunos de los picos de las sierras mencionadas anteriormen-te. Para ello subiremos al Campanario, a la Portilla de Moratones o a la Sierra de las Cavernas. Desde estos altos veremos:

paisajes1   paisajes2
Desde Campanario   Desde Campanario
paisajes3   paisajes4
Desde Moratones   Desde Moratones
paisajes5   paisajes6
Desde Moratones   Desde Sierra Cavernas
              Pero Tábara, rica en hábitat, también tiene otros extraordinarios paisajes ubicados en la altiplanicie de entre sierras. Algunos de ellos son:
paisajes7   paisajes8
Valle de El Casal     Las Cortinicas
paisajes9   paisajes10
Pradera de San Mames    Desde ladera de Peñamiguel
paisajes11   paisajes12
El Sierro   Eras de San Lorenzo
paisajes13   paisajes14
La Folguera   Solana del Valle
paisajes15   paisajes16
El Rincón   El Encinar
paisajes17   paisajes18
Campo Limas   Carrizal
paisajes19
   Subiendo al Alto de Carmona

                                          

A todos los tabareses           ¡FELIZ AÑO 2019!

Publicidad Dos sliders centrados