Eugenio Rosado Garrido  – 1 de junio de 2015.

                Las fuentes públicas, tanto las urbanas como las rurales, han sido un elemento necesario para todos los vecinos de la localidad, ya que les proporcionaban el imprescindible agua,

PUBLICIDAD

tanto a personas como a animales. Por ello desde tiempos inmemoriales, los vecinos una vez localizado el manantial, la encauzaron hacia sitio adecuado y allí construyeron la correspondiente fuente, con el objeto de poder disponer cómodamente del agua; después era permanentemente conservada, para que siguiera prestando utilidad.

CLASES DE FUENTES

                Fundamentalmente en los pueblos de carácter rural, había dos clases de fuentes: Urbanas y Rurales; ambas totalmente necesarias, ya que en ambos espacios diariamente desarrollaban su vida los vecinos.

FUENTES URBANAS

                Dentro de los límites del casco urbano, encontramos los siguientes tipos:

A: RUSTICAS.- Son las más antiguas, generalmente construidas en el mismo lugar donde se encuentra el manantial. Son sencillas, normalmente cuadrangulares, con cuatro paredes de lonjas, una parte empotrada en el suelo y otra sobresaliendo de él y una cubierta también de lonja; la lonja de un lado se queda ras del terreno, lo que permite acceder al agua. Algunas tienen una sencilla caseta.

eugenio74   eugenio75  
Fuente del Matadero   Fuente del Matadero  
eugenio76   eugenio77  
Fuente del Soto   Fuente del Soto  
eugenio78   eugenio79  
Fuente Vieja de San Lorenzo   Fuente Vieja de San Lorenzo  

 B: TRADICIONALES.- Estas fuentes, aparte de proporcionar agua a las personas, tienen otros cometidos: abrevadero de ganados, lavadero o combinación de ambos. La fuente siempre fue lugar de intercambio de información y de cita y mucho más el lavadero.             

  

eugenio81   eugenio80
Fuente Los Caños   Fuente Los Caños

                                    

Estas fuentes ya están construidas de obra, con piletas separadas para abrevadero, aclarado y lavado; las de aclarado-lavado lo son para arrodillarse o para de pie. Son las emblemáticas de Tábara:  Los Frailes, Los Caños, La Cañada, La Bajura, Victoria, Escuelas, San Lorenzo.

     

eugenio82   eugenio83
Fuente Los Frailes   Fuente Los Frailes
eugenio84   eugenio85
Fuente La Cañada   Fuente La Cañada
eugenio86   eugenio87
Fuente La Bajura   Fuente Victoria
eugenio88   eugenio89
Fuente Escuelas   Fuente San Lorenzo

                                                                                                    

C: DECORATIVAS.- Instaladas recientemente en Plaza, Parque y Paseo, para satisfacer la sed del público infantil. Son de hierro colado, colocadas sobre un basamento de obra.

eugenio91   eugenio92
Parque Cañada   Camino San Lorenzo

eugenio90Plaza Mayor                                                                     

Fotos realizadas por ERG                                                                                 CONTINUARA . . . . .

Publicidad Dos sliders centrados