Eugenio Rosado Garrido – 20 de Julio de 2015.
Con esta entrega damos por finalizada esta serie de artículos sobre curiosidades de Tábara que comenzamos a publicar semanalmente el 9 de marzo de este mismo año.
Eugeno Rosado Garrido, amablemente nos ha ido acompañando por los distintos rincones de esta Villa recordándonos lo que en su día era el quehacer diario, cabañales, fuentes, veredas etc. Y el finalno podía no ser más adecuado, la jerga que en aquella época era habitual y que hoy ya va quedando en deshuso.
A | |
Abanga | Dobla, Arrenga |
Acaronjarse | Carcomerse la madera |
Acezar | Respirar fuerte |
Achiperres | Objetos pequeños desorganizados |
Acoché | Acurruque, Abrace |
Agucé | Afile |
Albañal | Conducto de aguas sucias |
Alpabardas | Con la mirada perdida, Sin hacer nada, Abobarse |
Amampara | Se fuera |
Andacio | Epidemia |
Andorga | Panza, Barriga |
Andurriales | Lugares, Sitios |
Antiparras | Gafas |
Añusgué | Atragante |
Apañar | Recoger |
Arrabaza | Planta herbácea para ensalada |
Arramar | Derramar |
Arranao | En cuclillas, Acobardado |
Arrañal | Terreno de cereal para forraje |
Arrebañé | Recogí, Acabe, Termine |
Arrefucí | Arremangue |
Astro | Zaguán |
Atollarse | Atraparse en el fango o lodo |
Atorrante | Cargante, Pesado |
Atrochando | Atravesando, Caminando |
Atropos | Cosas en desorden |
Aveseo | Parte umbría de una ladera |
B | |
Bacillar | Viña joven |
Badanas | Despreocupado, De poco juicio, Vago |
Baldao | Cansado |
Baldrogas | Descuidado, Desordenado |
Baldurán | Persona que anda perdida, Ido |
Baño | Barreño para adobar |
Barrial | Terreno de arcilla roja |
Barrila | Vasija de barro con dos asas para agua |
Barruntaba | Sospechaba, Conjeturaba |
Beche | Macho cabrío |
Bodón | Atolladero, Tierra muy húmeda |
Boldroque | Caca, Lodo, Barro |
Bruja | Remolino de viento en espiral |
Buche | Burro mamando, Burro joven |
Buchina | Depósito para recoger agua de riego |
Buesta | Excremento de vaca |
Buraco | Agujero |
Burra | Ampolla |
C | |
Cacaforro | Hongo fofo, Sin consistencia |
Cachuela | Víscera de aves |
Caleño | Terreno con piedras |
Cancamurria | Modorra, Coger sueño, Pereza |
Cansuto | Cansado |
Cantiago | Vigueta de madera |
Carámbano | Congelado, Helado |
Carcañal | Talón |
Carola | Primer y último pedazo de pan que se corta de una hogaza |
Cascarria | Excremento pegado al pelo |
Catre | Cama alta de hierro |
Catropea | De prisa, Corriendo |
Cenutrio | Cabezón |
Cerras | Flequillo de algunas prendas |
Chariz | Pilón para abrevar |
Charranatos | Objetos que se buscan y nunca se encuentran |
Chilordo | Tonto, Ido |
Chirrimpeles | Objetos |
Chiscar | Encender fuego |
Cholos | Botas de cuero con suela de madera |
Cimbriar | Pegar fuerte |
Cincacuernas | Volteretas, Cabriolas |
Ciñasco | No haber nada |
Cisqué | Cague |
Cobertor | Manta |
Cogüelmo | Lleno, A tope |
Corrusco | Trozo pequeño de pan |
Cortina | Parcela cercada de piedra lindante con la casa |
Cuadriles | Zona de los riñones en la espalda |
Cuarterón | Ventana en la puerta de entrada |
Cuesco | Pedo |
Culuestro | Calostro |
Cuzo | Cotilla |
D | |
Derrangao | Cansado |
Dondio | Blando |
E | |
Embadurnado | Manchado |
Embozar | Atascar |
Encalcar | Apretar |
Endilgarle | Darle |
Enduvillar | Atropellar, Arrollar |
Enjecar | Obstruir |
Enrebujé | Desequilibre, Retorcí |
Entoñé | Enterré |
Entumbiar | Cubrir, Enterrar |
Esbarrizar | Resbalar |
Escachó | Rompió |
Escaño | Mueble de madera para sentarse |
Escarrincó | Abrirse de piernas, Montarse en burro a horcajadas |
Escriño | Cesto grande de paja trenzada cosida con mimbre |
Esgañitó | Grito, Encolerizó |
Esguamiado | Destrozado |
Esleto | Atento, Fijamente, Absorto, Ensimismado |
Esmocado | Animal con un cuerno roto |
Esmurrié | Herí, Lesione, Choqué |
Espaturriado | Espatarrado |
Espenacola | A horcajadas |
Esperriar | Estornudar fuerte, Arrojar cosas de la boca con ruido |
Espetó | Dijo |
Espipar | Arrancar, Tirar |
Espurrí | Estire piernas y brazos |
Estitar | Sacar de la vaina legumbres |
F | |
Facera | Tierras sembradas de cereales cada año |
Fardela | Saquete para llevar alimentos u otras cosas |
Farra | Juerga, Fiesta, Diversión |
Fungar | Ruido que hace el aire, Desaparecer |
Furnia | Hondonada donde no corre el aire y calor asfixiante |
G | |
Galbana | Desgana, Pereza |
Galladura | Semen del gallo en el huevo |
Gazuza | Hambre |
Gerita | Nariz |
Gorjas | Garganta |
Güera | Acequia |
H | |
Hacienda | Conjunto de animales de una familia |
Herrada | Cubo de cinc |
Hiñir | Amasar el pan con la mano |
Hociqueras | Morros, Labios |
Horniar | Mugir la vaca |
Huelga | Arroyo, Corriente de agua |
Hurmiento | Fermento, Levadura |
I | |
Implao | Chulo |
Infulas | Vanidades, Soberbias |
J | |
Jabarda | Paliza |
Jato | Ternero |
Jeijo | Rebollo, Piedra de cuarzo |
Jera | Amistad, Relación, Tarea, Labor, Trabajo |
Jergón | Colchón de paja |
Jijas | Persona sin fuerza, Esmirriado |
Jopo | Culo |
Jorobiar | Fastidiar |
L | |
Lizaz | Cimiento |
Llares | Cadena de la que se cuelga recipiente con agua |
Lonja | Losa delgada o pizarra |
M | |
Maca | Golpe en la superficie de una fruta u hortaliza |
Machón | Viga fuerte |
Mandil | Delantal |
Manqué | Hacerse daño |
Marón | Semental de ovino |
Meda | Disposición de los manojos de cereales en la era |
Meluja | Planta herbácea de las fuentes para ensalada |
Miagar | Maullar el gato |
Miaja | Poco |
Mielgo | Gemelo |
Modorro | Cabezón |
Molledo | Miga del pan, Parte blanda |
Mondas | Peladura, Cascara |
Morena o Mornal | Montones de gavillas que dejan los segadores |
Morrillos | Piedras grandes |
Mosquilones | Cachetes, Pescozones |
Muerdo | Mordisco, Bocadillo pequeño |
P | |
Pardales | Gorriones |
Parros | Patos, Anades |
Partija | Parte de una cosa, Herencia |
Pasales | Peldaños |
Parva | Mies tendida para trillar |
Pega | Picaraza, Urraca |
Peletres | Desnudo |
Pellica | Zamarreta de pastor |
Pelliza | Abrigo de piel |
Pellizo | Envoltura exterior dela castaña |
Pendolón | Viga sobre la que se apoyan otras vigas |
Pepita | Lengua |
Perniquebró | Romperse una pierna |
Pescos | Pescozones |
Pescudar | Buscar |
Peto | A propósito |
Petrina | Panza, Barriga |
Piaban | Cantaban |
Pina | Cuña dehierro |
Pingaba | Goteaba |
Pingada | Pan tostado y untado de tocino |
Pinganillo | Carámbano de hielo |
Pinreles | Pies |
Pinta | Trago de liquido |
Pintear | Comenzar a llover, Lloviznar |
Piñerina | Hierba suave que se usa como brocha |
Pitera | Agujero, Roto |
Pizpierno | Brazuelo curado del cerdo |
Pote | Recipiente de hierro para cocer la comida |
Porros | Leña pequeña, Raíces de urces |
Prosapia | Carácter, Manera de ser |
R | |
Rabudera | Zona de pesca |
Ralo | Poco espeso, Claro |
Rebanzón | Resbalón |
Rebujo | Envoltorio desordenado de ropas u objetos |
Rebullí | Moví |
Rebutillando | Caerse dando vueltas |
Redaño | Telilla que envuelve las tripas del cerdo |
Refajo | Falda de punto que va debajo de la saya |
Refaldo | Losa o pizarra grande que hace de alero en los tejados |
Relvar | Primera aradura después de la siega |
Resuello | Tomar aliento, Respirar profundo |
Retortijón | Dolor intestinal |
Reundía | Mucho tiempo, Largo |
Rezungando | Refunfuñando, De mala gana |
Ripia | Maderas sobre las que se asientan las tejas |
Robla | Alboroque que se hace después de una venta |
Ronché | Roí |
Royo | Sin madurar |
Rumiacos | Algas verdes, Ovas, Ocas, Verdín |
S | |
Sajo | Escardilla |
Sapada | Caída de bruces |
Sestiar | Tumbarse |
Sobeo | Tira larga de cuero |
Sobrao | Desván |
Sobrizarme | Apoyarse sobre una superficie vertical |
Somanta | Paliza, Zurra, Tunda |
Somatrina | Sin mostrar intenciones, Reservado, Falso |
T | |
Tabardillo | Insolación, Malestar, Enfermedad |
Tabardo | Abrigo largo, Poncho |
Tarabanco | Estorbo, Inutilidad |
Teso | Cerro, Montecillo |
Tínfanos | Mosquitos grandes, Cínife |
Tornadera | Horca de madera o de hierro con varios dientes |
Tranqué | Cerré |
Trastiar | Enredar, Mover cosas |
U | |
Unto | Manteca de cerdo sazonada y conservada |
Urrieta | Hondonada, Vallecillo |
Urz | Brezo |
V | |
Vacada | Conjunto de vacas que van a los pastos comunales |
Varal | Palo largo y delgado |
Ventistate | Instante |
Z | |
Zacho | Azada pequeña, plana por un extremo y dos puntas en otro |
Zancajos | Talones |
Zoques | Torpezas, Necedades |
NOTA: Con este vigésimo trabajo, se da por finalizado el primer ciclo sobre “Nuestras Cosas”, que desde el 9 de Marzo de 2015, todos los lunes ha tenido una cita con los seguidores del periódico digital tabarés Tu Voz, Tábara, Alba y Aliste.