Eugenio Rosado Garrido – 21 de diciembre de 2015.
La finalidad del presente trabajo es que el texto del auto de “La Cordera o Pastorela de Tábara” se pueda disponer en formato digitalizado; de esta manera un mayor número de interesados lo tendrán.
La representación de esta composición navideña tiene lugar en la Iglesia, el día de Nochebuena, en la Misa del Gallo; consiste en la ofrenda de una cordera, precedida por el cántico y recitado del texto, que puede proceder del siglo XVII.
Los actores son pastores y zagalas, que, ataviados según la usanza pastoril, forman el Coro, y un niño o niña, que, vestido con túnica blanca y con alas, representa el Angel. El Coro canta una estrofa y el Angel responde recitando otra, y así alternándose van desgranando todo el texto mientras avanzan por la Iglesia hasta el Nacimiento, donde ofrecen la cordera. Los pastores y zagalas solían hacer otros presentes al Niño, acompañados de versos cortos compuestos por ellos mismos.
![]() |
![]() |
1 CORO | 18 ANGEL | |
En el nombre de Dios Padre | Un zagal lloraba | |
y de la Virgen María | porque su pastor | |
vamos a cantarle al Niño (BIS) | no quería llevarle | |
con gran gozo y alegría. | a ver al Redentor. | |
2 ANGEL | 19 CORO | |
Angeles del cielo | A Belén tengo que ir | |
dadnos vuestra voz | aunque me riña mi amo | |
para que podamos | que yo también quiero (BIS) | |
alabar a Dios. | a ese Niño soberano. | |
3 CORO | 20 ANGEL | |
Caminito de Belén | A Belén marchaba | |
cruza la Virgen el monte | con gran regocijo | |
dando luz a las estrellas (BIS) | porque iba a adorar | |
dando perfume a las flores. | al Niño Divino. | |
4 ANGEL | 21 CORO | |
A pie va la Virgen | Los pastores y pastoras | |
también San José | caminan hacia el portal | |
van a empadronarse | llevando llenos de frutas (BIS) | |
a Jerusalén. | los cestos y el delantal. | |
5 CORO | 22 ANGEL | |
¿Dónde vas por entre nieve? | Todas las pastoras | |
¿dónde vas hermosa joven? | le llevan regalos | |
– Voy a dar a luz al sol (BIS) | porque aquellos tiempos | |
en el oriente del orbe. | no estaban tan malos. | |
6 ANGEL | 23 CORO | |
Llegan a Belén | Una pastora con queja | |
y buscan posada | le decía a su marido: | |
más todas las puertas | ¡mira que bien me has llevado (BIS) | |
se hallan cerradas. | a ver al recién nacido! | |
7 CORO | 24 ANGEL | |
Llegó San José llorando | Esta lleva un queso, | |
a la puerta del mesón | otra dos palomas, | |
y el mesonero inhumano (BIS) | y un corderito | |
¿quién me llama?, contestó. | le lleva la otra. | |
8 ANGEL | 25 CORO | |
– Son dos caminantes | Con el ruido que llevaban | |
que buscan albergue | el Santo José salió, | |
tened caridad | – No me despertéis al Niño (BIS) | |
dinero no tienen. | que hace poco se durmió. | |
9 CORO | 26 ANGEL | |
Marchad pronto de mi puerta, | Entrad pastorcitos, | |
les contesto el mesonero, | entrad en silencio | |
que huéspedes en mi casa (BIS) | porque está dormido | |
no los quiero sin dinero. | el Rey de los Cielos. | |
10 ANGEL | 27 CORO | |
Jesús de mi vida | Los pastores daban saltos | |
no busques mesón | y bailaban de contentos | |
que en mi pecho tengo | mientras que los angelitos (BIS) | |
una habitación. | tocaban los instrumentos. | |
11 CORO | 28 ANGEL | |
Salen de Belén | La Virgen esta | |
y a los campos se marcharon | contemplando al Niño | |
y en un refugio de bestias (BIS) | y a su alrededor | |
allí los dos se albergaron. | miles de angelitos. | |
12 ANGEL | 29 CORO | |
Entran al establo | Los pastores que supieron | |
San José y María | que el Niño quería fiesta, | |
y a la media noche | hubo pastor que rompió (BIS) | |
ya nació el Mesías. | tres pares de panderetas. | |
13 CORO | 30 ANGEL | |
Los pastores de Belén | Niño pequeñito | |
vieron un gran resplandor | cara de clavel | |
y a un ángel que les decía: (BIS) | que en tanta pobreza | |
ya ha nacido el Redentor. | quisiste nacer. | |
14 ANGEL | 31 CORO | |
Venid pastorcitos | Una pastora prendada | |
venid a adorar | de la hermosura del Niño | |
al Rey de los Cielos | con todo su corazón (BIS) | |
que ya está en el portal. | le dice al recién nacido: | |
15 CORO | 32 ANGEL | |
Gloria a Dios en las alturas | No sé Niño hermoso | |
y al hombre en la tierra paz | que he visto yo en Ti, | |
los ángeles en el cielo (BIS) | que no se que tengo | |
no cesaban de cantar. | desde que te vi. | |
16 ANGEL | 33 CORO | |
Marchad pastorcitos | Y ahora Niñito divino | |
marchad enseguida | pedimos de corazón | |
a adorar a Dios, | que con tus manos abiertas (BIS) | |
a ver al Mesías. | nos eches tu bendición. | |
17 CORO | 34 TODOS | |
Los pastores que supieron | Aquí de rodillas | |
que el Niño estaba en Belén | todos esperamos | |
abandonaron sus ganados (BIS) | a que nos bendiga | |
y se marcharon a ver. | tu divina mano. |
![]() |
![]() |
OFRENDA DE LOS PASTORES AL NIÑO JESUS
PRIMER PASTORCILLO | SEGUNDO PASTORCILLO | |
Somos cuatro pastorcillos | No tenemos mil tesoros | |
abrigados por la fe, | que poderte ofrecer, | |
que venimos a ofrecerte | ni siquiera un gran palacio | |
poco más de lo que ves. | para Ti, que eres mi Rey. | |
TERCER PASTORCILLO | CUARTO PASTORCILLO | |
Pero si podemos darte | Somos cuatro pastorcillos | |
la ilusión de la niñez, | que se ponen a tus pies, | |
y un cariño sin fronteras | que te adoran porque saben | |
que nos brota a flor de piel. | que eres pobre, tú también. | |
LOS CUATRO PASTORCILLOS JUNTOS Y ARRODILLADOS FRENTE AL NIÑO | ||
Y por eso te ofrecemos | ||
un cordero tierno y fiel | ||
que ha nacido blanco y puro | ||
como Tú, Jesús, mi Rey. |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
Algún hombre suele asistir vestido de “Capa Parda Alistana de Honras y Respeto” (también llamada de “Chivas”), por supuesto la de gala; para el pastoreo se usaba una capa parda más sencilla.
Fotos realizadas por Santy Andrés Fresno, 2014 -Tu Voz Digital-