Eugenio Rosado Garrido – 23 de noviembre de 2015.
El 4 de septiembre de 1931, los fundadores de la “Sociedad de Recreo JARDINES”, aprobaron el correspondiente reglamento; el mismo tenía que ajustarse a lo dispuesto en el artículo 4º de la Ley de 30 de junio de 1887,
de Reglamentación del Derecho de Asociación (Gaceta de Madrid nº 193 del 12-7-1887). Dicho reglamento fue presentado a registro el 28 de septiembre de 1931 al Sr. Gobernador de la Provincia (era D. Juan Lafora), para su aprobación.
Pasados ocho días sin recibir comunicación alguna, se consideraba ajustado a la legislación aplicable; este fue el caso, y en consecuencia la proyectada Sociedad JARDINES ya podía constituirse y funcionar. Copia del acta de constitución había que remitir al Gobernador en los cinco días siguientes, según disponía el artículo 5º de la ley citada anteriormente.
El Reglamento de la Sociedad consta de 10 artículos normales y de 3 artículos adicionales; de ellos, como más interesante, destacamos lo siguiente:
* El objeto de la Sociedad es proporcionar a los socios y sus familias distracciones honestas y convenientes.
* Para pertenecer a la Sociedad hay que tener al menos 16 años.
* No habrá distinción en la denominación de los socios.
* El número de socios será limitado, no superando los 90.
* Los socios que firmaron la adhesión a la idea, no abonarán cuota de entrada alguna. Los futuros socios pagaran 20 Pts.
* La cuota mensual, por socio, será de 0,50 Pts.
* La condición de socio se perderá: por baja voluntaria o por expulsión; la expulsión se producirá: por impago de la cuota durante dos meses seguidos, o por cometer actos reprensibles o faltas que pudieran recaer en desorden o desdoro de la Sociedad.
* Las personas no asociadas, no podrán penetrar en los salones de la Sociedad, salvo que presenten invitación de la Junta Directiva.
* El gobierno de la Sociedad lleva a cabo cada año una Junta Directiva, elegida en Junta General de Socios a celebrar anualmente en el mes de septiembre.
* La primera Junta Directiva, que tomo posesión el 4 de octubre de 1931, la componían:
+ Presidente: | Julián Tabuyo |
+ Vicepresidente: | Manuel Clemente |
+ Secretario: | Emilio Boya |
+ Vicesecretario: | Augusto García |
+ Tesorero: | Luís Romero |
+ Contador: | Aurelio Gallego |
+ Vocal 1º: | Manuel del Rio |
+ Vocal 2º: | Angel Martín |
+ Vocal 3º: | Juan Casas |
+ Vocal 4º: | Luís Boya |
Calle Nueva o Pastrana
* La Sociedad se hallaba instalada en la Calle Nueva. He sido informado de que se ubicaba en las traseras de la que fue Ferretería de Tabuyo (actualmente Bar Palacio).
* Tal Sociedad disponía de un conserje-portero, el cual, entre otras jeras (recaudador, avisador, etc.), controlaba el acceso a las reuniones que se celebraban.
El Reglamento de la Sociedad numerosas veces hace referencia a “jóvenes”, por lo que debió tener un carácter preferentemente juvenil. Los miembros de la primera Junta Directiva no llegaban a los 25 años.
Fotos realizadas por el autor