Eugenio Rosado Garrido – 30 de enero de 2017.
En Tu Voz Digital, Periódico de Tábara, Alba y Aliste, el 1 y el 15 de febrero de 2016, fueron publicados los trabajos XXX y XXXI de la serie “Nuestras Cosas”, sobre Imágenes en la Iglesia de la Asunción de Tábara.
Al objeto de completar tales trabajos sobre imágenes, en el presente referenciamos las existentes en la actual Iglesia de San Lorenzo, sencilla capilla donde actualmente se realizan los cultos que se desarrollaban en la iglesia primitiva, de mayor empaque, pero de la que solo quedan ruinas.
Iglesia Primitiva | Iglesia Actual |
La iglesia de planta rectangular, tiene en su frontal un austero retablo de tableta de madera; separado de este frontal se encuentra el altar, que es un bello mueble de madera con tres vanos y que en su día fue altar del Bendito Cristo de la Capilla en la Iglesia de Asunción de Tábara; dicho mueble fue realizado magistralmente por el maestro ebanista Eufemiano.
Frontal | Altar |
Es notable el suelo de esta iglesia, realizado a base de grandes losas muy bien dispuestas, material muy abundante en el término de Tábara y que también se empleo en sus otras iglesias.
Nada más entrar, en la izquierda, se encuentra una Pila de Agua Bendita, que se apoya en una decorada columna.
Pila Agua Bendita
En el paramento izquierdo se ubican las imágenes de San Antón y del Sagrado Corazón de Jesús, en sendas palomillas.
San Antón | Sagrado Corazón de Jesús |
En el frontal, de izquierda a derecha, se encuentran las imágenes de: Virgen del Rosario, Cristo Crucificado y San Lorenzo con una enorme parrilla.
Virgen del Rosario | Cristo Crucificado | San Lorenzo |
En el paramento derecho, cercano al altar, se encuentra un grupo escultórico dedicado a San Isidro Labrador; frente a la puerta de entrada se encuentra la palomilla de la Virgen Dolorosa (en esta fecha en proceso de restauración).
San Isidro Labrador | Lugar Virgen Dolorosa |
El titular de esta iglesia es San Lorenzo, cuya fiesta se celebra el día 10 de agosto; pero en la misma, el 20 de enero, se evocan a los Santos Mártires San Fabián y San Sebastián con la celebración de una misa, a la que asisten gentes del propio San Lorenzo y de Tábara. Al encontrarse las imágenes de ambos “santicos” en la Iglesia de la Asunción de Tábara, no se procesionan; pero si lo hace San Antón antes de la misa, aunque su fiesta ya fue el día 17, al que se le presentan diversas ofrendas, que son subastadas al final de los actos religiosos.
San Fabián, Papa y Mártir | San Sebastián, Soldado y Mártir | |
Procesión de San Antón | Ofrendas a San Antón para Subastar |