SAF –11 de diciembre de 2015.

correodetabara1975

A mediados de los años 70, se editaba un periódico mensual que el correo de Zamora publicaba, como extra, en su edición.

PUBLICIDAD

Gracias a Enrique López Fernández, he podido conseguir uno de sus números que me complace reproducir íntegro para que aquellos,

entraditos ya en años, recuerden lo que ya en aquellos años se producía en nuestro pueblo.

Como veis lo del periodismo en Tábara nos viene de lejos. De todos modos me parece una buena idea recordar y hacer un homenaje a sus autores.

Debido a lo extenso del número, lo editaremos en dos veces.

SEGURAMENTE HAYA MÁS NÚMEROS DANZANDO POR AHÍ, SI ASÍ FUERA ME ENCANTARÍA CONOCERLOS para ir dándole publicidad y recordar lo que allá por los años 70/75 sucedía en nuestro pueblo. La parte de sociedad era interesante, así podréis recordar las bodas y otros acontecimientos sociales del momento.

 

El número que reproducimos es el correspondiente al 8 de enero de 1975.

EDITORIAL

Amigos de San Mamés

Hoy el grupo de Prensa nos complacemos en presentar a’ «AMIGOS DE SAN MAMES» por ser algo muy nuestro en cuyo ámbito nos contamos.

No somos una peña de anclo-Mamé 5—, aunque el deporte también cuente para nosotros. Tampoco- somos una simple co­fradía, en el sentido vulgar, en torno a San Mames y San Blas, y su ermita y romería en Tábara. Ni queremos presentarnos como asgo intermedio e indefinido: simplemente, muestro camino se ha­ce al andar, según dijera el pos‑

Tomamos como distintivo nues­tro específico «lo-tabarés», por­que nuestros santos del campo con su ermita y romería son el, mejor signo y símbolo de la tra­dición, el ser y todo lo tabarés. Desde este distintivo no preten­demos encerrarnos en nuestro terruño, sino abrirnos a todos y a todo lo que nos rodea, al mundo entero, pues , dispersos por muchos puntos de la geografía están los hijos y amigos de Tá­bara. Y allí donde exista el di­namismo propio de lo tabarés, y mientras exista, hasta un amigo de San Mamés preocupado por dar vida y realidad a las inquie­tudes enraizadas en el fondo -re­sabiado de su ser de pueblo.

Esta comunidad, pues, que ahora da sus primeros pasos, no puede ser algo superpuesto a Tábara o artificialmente creado pa­ra, los tabareses. Surge de los mismos amigos o hijos del, pueblo al intentar dar cauce a nuestro dinamismo peculiar de forma so­lidaria y comunitaria, explicitan­do, y haciendo realidad nuestra confraternidad. Y así podemos afirmar que todos los tabareses en nuestro fondo vivo somos amigos de San Mamés. Por esto, la comunidad AMIGOS DE SAN MAMES busca sintonizar con to­dos vosotros, y se sentirá frus­trada y traicionada mientras vuestra respuesta general sea in­diferencia y apatía o, peor aún, poner obstáculos, a base de dis­cordias, Precisamente por estar en el año eclesial de la reconciliación, bajo este signo debiera surgir y desarrollarse esta asociación de amistad y familiari­dad en el pueblo de Tábara.            

Las vacaciones de Navidad tocan a su fin. Podríamos ha­blar; en términos generales, de «pobreza» como nota peculiar. Pobreza en la realización de nuestros actos populares; nadie se ha sentido llamado o preocu­pado por programar lo folklórico y recreativo para alegría y satisfacción de todos. Esto es es­pecialmente recriminativo a los jóvenes, cuyas actividades resultan cada vez más desconcertan­tes. Ha habido, tal vez, pobreza también en las familias respecto a otros años, pues si bien el re­torno de emigrantes a nivel nacional es ya una constancia, sin embargo da la impresión de me­nos familias y trabajadores lle­gados al pueblo a disfrutar sus vacaciones navideñas; esto, jun­to con otros detalles, puede ser indicio de la actual restricción nacional que, sin duda, urge más a los particulares y a los pueblos que a las ciudades o capitales grandes como Madrid donde el derroche de luces y atractivos en estos días ha sido llamativo y contradictorio.

Podemos hablar asimismo de pobreza meteorológica, pues ni el frío ni las lluvias han sido muyintensos, y la nieve no ha hecho acto de Presencia entre nosotros, sólo por Sanabria y Carballeda, de este lado de la pro­vincia, han podido cantar y ha­blar de «blanca Navidad».

También ha afectado la pobreza a la salud de las personas, pues la amplia ola de gripe ape­nas ha hecho excepción de algu­na familia.

Pero como contrapartida a es­te ambiente general de pobreza, podemos hallar este año de «na­vidades del hogar» por eso de la serie ininterrumpida de enlaces matrimoniales aún no acabada, dando a los jóvenes, entre otras cosas, baile y cansancio continuo e indisposición para cualquier otro tipo de actividades.

Finalmente, desde este edito­rial pedimos disculpas por, la ausencia; en el mes de diciembre, de nuestra página del periódico en la primera quincena. Es im­posible para una sola persona, con deberes profesionales y fa­miliares, el coordinar la hoja de prensa y, al mismo tiempo, el tener que elaborar la materia de la misma; da pena que, en el pueblo o fuera del pueblo, otros nos conformemos con esperar e incluso criticar sin aportar el mínimo esfuerzo.

Según nos permita la direc­ción de EL CORREO DE ZAMO­RA, intentaremos recuperar di­cha hoja en fecha clave, por ejemplo, con motivo de la rome­ría de San Mamés y San Blas, haciéndola página extraordina­ria. Esto en atención a los sus­critos e interesados por EL CO­RREO provincial y regional,

Con sincero agradecimiento, es de notar al comienzo del 1975 el esfuerzo constante, y desinteresa­do de todos los colaboradores de 1974. Como de última hora, po­pular e ilusionado, destaquemos a «,Josele» que está cayendo muy bien entre los lectores, según los comentarios, y que tan hábil­mente ha sabido conectar con el labrador tabarés a pesar de su aún breve estancia entre nos­otros.

I Adelante todos unidos!

EL GRUPO DE PRENSA

 

 

BODA EN ZAMORA

El pasado 7 de diciembretuvo lugar en Zamora el enlace matri­monial de Miguel Angel Ovilo y Pilar Calvo, natural de Tábara. Presidió la celebración nuestro párroco don Timoteo Aparicio.

Aprovechamos la ocasión, a la vez que le expresamos nuestros mejores deseos en su nueva vida de hogar para agradecer a Pili su atención a nuestra parroquia de Tábara, Hace unos años, sien­do profesora de música, nos re­galó para la iglesia un curioso armonio, que se constituyó en nota —mejor, en notas— especial de nuestros años de culto. Gra­cias y enhorabuena a los dos por vuestro enlace matrimonial.

Publicidad Dos sliders centrados