Eugenio Rosado Garrido– 4 de mayo de 2015.

Como continuación a la anterior entrega, seguidamentge las dos letras de los ramos tradicionales de nuestro pueblo, Ramo que se canta el día de San Isidro Labrador y el que se cantaba en las bodas, por desgracia ya olvidado:

PUBLICIDAD

CANTO DEL RAMO A SAN ISIDRO LABRADOR

   Para empezar a cantar   13º Este pueblo tabarés
  a Dios pedimos licencia     que siempre te ha venerado
  San Isidro Labrador     hoy venimos a pedirte
  la alcance con su clemencia.     protejas nuestros sembrados.
         
Imploramos el auxilio   14º Oh glorioso San Isidro
  y la ayuda del Señor     santo de mucho poder
  pidiendo a San Isidro     manda regar nuestros campos
     humildes su protección.     no dejes que pasen sed.
         
En este sagrado templo   15º Mira por los campesinos
  estemos con atención     santo de nuestros amores
  como lo hacía este Santo     porque, de seguir así,
  todo el tiempo que vivió.     se acaban los labradores.
         
Oh glorioso San Isidro   16º San Isidro,  San Isidro
  te queremos imitar     Santo de muchos milagros
  para que un día podamos     te pedimos que los campos
  de tu presencia gozar.     estén bajo tu cuidado.
         
Labradores tabareses   17º Las lluvias las mandareis
  imitad a San Isidro     cuando el fruto tenga falta
  y viereis en vuestras eras     pues tu poder es muy grande
  gran aumento de las mieses.     y de Dios todo lo alcanzas.
         
San Isidro Labrador   18º Como todo lo concedes
  Santo de muchos milagros     la divina majestad
  a los pobres hacéis ricos     te pedimos nos aumentes
  y a los pecadores santos.     los frutos con tu bondad.
         
Si queréis tener bienes   19º Te pedimos por favor
  y gozar del paraíso     que nos conserves los campos
  no tenéis más que hacer     fruto de nuestro sudor
  que imitar a San Isidro.     y afanes de todo el año.
         
Con la señal de la cruz   20º Este ramo te ofrecemos
  ofrezcamos el trabajo     de nuestra corta pobreza
  y no tendremos cansancio     con vuestro poder señor
  siendo por Dios ayudados.     tendremos buena cosecha.
         
En Madrid nació este Santo   21º A nuestras autoridades
  de padres muy bien formados     les pedimos por favor
  en cumplir con los deberes     manden subastar la ofrenda
  que tenían de cristianos.     de este Santo Labrador.
         
10º San Isidro ve en sus padres   22º Mozos que lleváis la ofrenda
  gran educación cristiana     llevadla con alegría
  y virtuosas costumbres     San Isidro Labrador
  que son modelos del alma.     os lo pagará algún día.
         
11º Viendo este inocente niño   23º Hoy sales en procesión
  que sus padres eran buenos     con todos los labradores
  procura con diligencia     porque son agradecidos
  copiarlos con santo celo.     recibiendo tus favores.
         
12º El Señor ve la humildad   24º Nos despedimos de ti
  en tan tierno corazón        oh gran Santo Labrador
  y hace a San Isidro santo     y que nuestro sacerdote
  para nuestra imitación.        nos eche la bendición.

CANTO DEL RAMO DE BODA

Abrenos la puerta novia,   coro Sí, sí, yo la vi subir,
  si nos la quieres abrir,     yo la vi bajar,
  que somos tus compañeras,     a la palomita
  y nos queremos despedir.     voladora de la mar.
coro Sí, sí, yo la vi subir,   11º Oiga usted señora novia,
  yo la vi bajar,     le hacemos una advertencia,
  a la palomita     que antes de marchar de viaje
  voladora de la mar.      tiene que dar las almendras.
Al terminar el banquete,   coro Sí, sí, yo la vi subir,
  y recoger los manteles,     yo la vi bajar,
  venimos ahora a decirles,     a la palomita
  buen provecho haga a ustedes.     voladora de la mar.
coro Sí, sí, yo la vi subir,   12º También al novio pedimos
  yo la vi bajar,     con respeto y cortesia,
  a la palomita     la botella de los mozos
  voladora de la mar.      como es costumbre en la Villa.
A los novios, los primeros   coro Sí, sí, yo la vi subir,
  queremos felicitarles,     yo la vi bajar,
  deseándoles que tengan     a la palomita
  dichas y prosperidades.     voladora de la mar.
coro Sí, sí, yo la vi subir,   13º Adiós compañera nuestra
  yo la vi bajar,     ya te vas de nuestro lado,
  a la palomita     y te apartas de nosotras
  voladora de la mar.      como la espiga del grano.
Al ir a la ceremonia,   coro Sí, sí, yo la vi subir,
  esta semana el padrino,     yo la vi bajar,
  con su porte y elegancia,     a la palomita
  dejo florido el camino.     voladora de la mar.
coro De la buena parra   14º Adiós, adiós, amiguita
  sale el buen racimo,     con dolor te despedimos,
  y de buena gente     deseándote que tengas
  llevas el marido.     en el mundo un paraíso.
Daba gusto contemplar   coro Sí, sí, yo la vi subir,
  la gracia de la madrina,     yo la vi bajar,
   caminaba con garbo     a la palomita
  junto a toda la comitiva.      voladora de la mar.
coro De la buena parra   15º Hoy que has mudado de estado
   sale el moscatel,     adiós carita de cielo,
  y de buena gente     adiós carita de luna,
  llevas la mujer.     que Dios te de buena fortuna.
A los hermanos del novio   coro Sí, sí, yo la vi subir,
  les damos la enhorabuena,     yo la vi bajar,
  que han casado a su hermano     a la palomita
  con una chica muy buena.     voladora de la mar.
coro Sí, sí, yo la vi subir,   16º Recibe este humilde obsequio
  yo la vi bajar,     que es un regalo de todas,
  a la palomita     y no te enfades por ello
  voladora de la mar.     pues es costumbre de boda
Y al padre de la novia   coro Sí, sí, yo la vi subir,
  queremos felicitarlo,     yo la vi bajar,
  que lleva para su hija     a la palomita
  este mozo tan gallardo.     voladora de la mar.
coro Sí, sí, yo la vi subir,      
  yo la vi bajar,   coro DE LA BUENA PARRA
  a la palomita     SALE EL BUEN RACIMO
  voladora de la mar.      Y DE BUENA GENTE
Al señor novio pedimos     LLEVAS EL MARIDO.
  que la trate con cariño,      
  que es muy delicada y buena   coro DE LA BUENA PARRA
  la mujer que ha elegido.      SALE EL MOSCATEL
coro Sí, sí, yo la vi subir,     Y DE BUENA GENTE
  yo la vi bajar,     LLEVAS LA MUJER.
  a la palomita      
  voladora de la mar.    coro VIVAN Y REVIVAN
Reciban mil parabienes     LOS SEÑORES NOVIOS
  los jefes de la cocina,     VIVAN Y REVIVAN
  que no ha faltado un detalle     Y VIVAMOS TODOS.
  en la comida servida.      
coro Sí, sí, yo la vi subir,   coro VIVAN Y REVIVAN
  yo la vi bajar,     LOS ACOMPAÑANTES
  a la palomita     VIVAN Y REVIVAN
  voladora de la mar.     Y TODOS VIVAMOS.
10º Queremos darles las gracias      
  sin poderles olvidar,      
  que con sus sabrosos guisos      
  podemos mejor cantar.      

 SAF 140318 18923

Ramo de boda en los años 50

Publicidad Dos sliders centrados