Eugenio Rosado Garrido – 13 de Julio de 2015.
En el año 878 a raíz de las reconquistas a los musulmanes llevadas a cabo por el rey astur Alfonso III ”El Magno”, comenzó la llamada primera repoblación. A cada familia repobladora se le adjudicaban: tierras de labor, viña, huerta y ganado a título privado, y el aprovechamiento comunal de los montes, pastos y praderas del Concejo.
Los huertos que generalmente están en la periferia del casco urbano y suelen ser de regadío, para cada familia tenía una importancia fundamental, pues en una economía de autoconsumo, les proporcionaba una importante cantidad de alimentos. Por ello los huertos se tenían como un preciado bien y se cuidaban con especial cariño; en muchas ocasiones las entradas y paredes a ellos se realizaron con esmero, tal y como puede comprobarse en las siguientes fotografías de ERG:
![]() |
![]() |
|
Duernas | Duernas | |
![]() |
![]() |
|
Duernas |
San Juan |
|
![]() |
![]() |
|
Avda. Brilat Galicia VII |
Marquesa |
|
![]() |
![]() |
|
Bajo La Torre | Bajo La Torre | |
![]() |
![]() |
|
Bajo La Torre | Bajo La Torre | |
![]() |
![]() |
|
La Bajura |
Capitán Cortes |
|
![]() |
![]() |
|
Marquesa | Bajo La Torre | |
![]() |
![]() |
|
Carretera Escober |
La Bajura |