Eugenio Rosado Garrido  – 30 de agosto de 2016.

eugeniotrastos6

* 7-1-2014.- 0: HCT, Indice y  Apéndices de Historia Cronológica de Tábara

* 7-1-2014.- 1: HCT, Antigüedad hasta Invasión Musulmana (711)

* 10-1-2014.- 2: HCT, 711 a Dominio Regio Directo (1002)

* 14-1-2014.- 3: HCT, 1002 a Señorío Jurisdiccional y Territorial (1371)

* 17-1-2014.- 4: HCT, 1371 a Marquesado Jurisdiccional y Territorial (1541)

* 21-1-2014.- 5: HCT, 1541 a Nuevo Regimen (1811)

* 24-1-2014.- 6: HCT, 1811 a Desamortización Moratones y El Casal (1882)

* 28-1-2014.- 7: HCT, 1882 a Modernidad (1915)

* 31-1-2014.- 8: HCT, 1915 a Actualidad (2010)

* 2-2-2014.- 8 A: GPyE, Genealogías Señorío y Marquesado, Mayorazgos y        Sotomayor

* 7-2-2014.- 10: GPyE, Lápida Fundacional

* 11-2-2014.- 11: GPyE, Lápidas Consagración y Restauración

* 14-2-2014.- 12: GPyE, Epígrafe

* 18-2-2014.- 13: GPyE, ¿Epitafio Abad Arandisclo?

* 21-2-2014.- 14: GPyE, Escudo Linaje Quiñones

* 25-2-2014.- 15: GPyE, Escudo Linaje Guzmán

* 28-2-2014.- 16: GPyE, Blasón Linaje Pimentel-Enríquez

* 4-3-2014.- 17: GPyE, Blasón Marquesado de Tábara

* 7-3-2014.- 18: GPyE, Blasón Linajes Pimentel-Enríquez

* 11-3-2014.- 19: GPyE, Blasón Linajes Pimentel-Enríquez

* 14-3-2014.- 20: GPyE, Escudo de la Villa de Tábara

* 18-3-2014.- 21: GPyE, Vida de San Mames

* 13-8-2014.- Articulo: Conozcamos Nuestros Molinos

* 14-8-2014.- Articulo: Conozcamos Nuestras Placas y Escudos

* 8-11-2014.- Articulo: 8 Noviembre 1914: Hoy hace 100 años: Vecinos de          Tábara se redimieron de gravámenes señoriales vigentes desde 1371

* 9-3-2015.- Nuestras Cosas I: La Vereda Vieja de San Pelayo

* 18-3-2015.- N C II: Los Montes 1º

* 23-3-2015.- N C III: Los Montes 2º

* 30-3-2015.- N C IV: La Reserva

* 5-4-2015.- N C V: San Mames

* 13-4-2015.-N C VI: El Casal

* 20-4-2015.- N C VII: Ir de Concejo

* 27-4-2015.- N C VIII: Cantos de los Ramos 1º

* 4-5-2015.- N C IX: Cantos de los Ramos 2º

* 11-5-2015.- N C X: Palomar del Sr. Prudencio

* 18-5-2015.- N C XI: Portalones y Cabañales

* 25-5-2015.- N C XII: Singularidades en la Torre

* 1-6-2015.- N C XIII: Las Fuentes 1º

* 8-6-2015.- N C XIV: Las Fuentes 2º

* 15-6-2015.- N C XV: Los Abrevaderos

* 22-6-2015.- N C XVI: El Tejar

* 29-6-2015.- N C XVII: Los Molinos

* 6-7-2015.- N C XVIII: Curiosidades

* 13-7-2015.- N C XIX: Huertos

* 20-7-2015.- N C XX: Algunos localismos de la Tierra de Tábara

* 12-8-2015.- Articulo: I Centenario de la Compra de Propiedades por Vecinos                de Tábara

* 13-8-2015.- Articulo: Conozcamos Algunas Fuentes I

* 5-10-2015.- N C XXI: Centenario Compra de Bienes

* 31-10-2015.- N C XXII: Concentración Parcelaria 1º

* 9-11-2015.- N C XXIII: Concentración Parcelaria 2º

* 23-11-2015.- N C XXIV: Sociedad de Recreo “Jardines”

* 7-12-2015.- N C XXV: Oficios que fueron: Vacada, Yegüada, …

* 21-12-2015.- N C XXVI: La Cordera o Pastorela de Tábara

* 28-12-2015.- N C XXVII: Auto de los Reyes Magos de Tábara 1º

* 4-1-2016.- N C XXVIII: Auto de los Reyes Magos de Tábara 2º

* 18-1-2016.- N C XXIX: Bóvedas y Cúpula en Iglesia de la Asunción

* 1-2-2016.- N C XXX: Imágenes en Iglesia de la Asunción 1º

* 15-2-2016.- N C XXXI: Imágenes en Iglesia de la Asunción 2º

* 29-2-2016.- N C XXXII: Singularidades en Iglesia de la Asunción

* 8-3-2016.- N C XXXIII: Coplas sobre la Reforma de las Fuentes

* 21-3-2016.- N C XXXIV: Cantos del Ramo a San Mames y a San Blas

* 4-4-2016.- N C XXXV: Trastes

* 25-4-2016.- N C XXXVI: Cantos del Ramo al Bendito Cristo de la Capilla

* 3-5-2016.- Articulo: La Sociedad Tabaresa al Inicio del Siglo XX

* 9-5-2016.- N C XXXVII: Cantos del Ramo a San Isidro Labrador

* 17-5-2016.- Articulo: Jerónimos y Dominicos en la Villa de Tábara

* 23-5-2016.- N C XXXVIII: Paredes

* 30-5-2016.- Articulo: Templarios en Tierras de Tábara, Alba y Aliste

* 6-6-2016.- N C XXXIX: Puertas

* 13-6-2016.- Articulo: Marquesado de Tabára y Señorío de Villafáfila

* 20-6-2016.- N C XL: Ventanas

* 27-6-2016.- N C XLI: Pasaderos

* 4-7-2016.- N C XLII: Casetos

*11-7-2016.- Articulo: Impuestos Señoriales en la Tierra de Tábara

* 19-7-2016.- N C XLIII: Corrales

* 25-7-2016.- NC XLIV: Antiguas Unidades de Medida en la P. de Zamora

* 1-8-2016 .- N C XLV: Toponimia, Gentilicio y Grafías de Tábara

* 8-8-2016.- N C XLVI: Historia División Territorial Provincia de Zamora

* 13-8-2016.- Articulo: Las Desamortizaciones en la Tierra de Tábara: Especial referencia a “El Casal”

* 29-8-2016.- N C XLVII: Indice de Trabajos Publicados en Tu Voz Digital

                 Los interesados pueden consultar los relacionados trabajos poniendo el siguiente texto: Titulo del Trabajo, o bien este otro: Eugenio Rosado Garrido, en la caudrícula de BUSCAR, que se encuentra en la cabecera del periódico.

Promoción
Artículo anteriorAún hay sitio para la sorpresa
Artículo siguienteLa exhibición de carreras de motos clásicas vuelve a Zamora el primer fin de semana de septiembre