Eugenio Rosado Garrido – 9 de mayo de 2016.
En el Capítulo IX de Nuestras Cosas, publicado el 4 de mayo de 2015, quedo consignado uno de los cantos correspondiente al Canto del Ramo a San Isidro Labrador, el cual tiene 24 estrofas.
Pero tal canto no es el único que se entona a dicho “santo”; con cierta periodicidad, a veces anualmente, se componían otros.
Seguidamente se recogen algunos de ellos, facilitados por la tabaresa Mercedes Cid Arias.
CANTO DEL RAMO A SAN ISIDRO LABRADOR II | |||
por ARMANDO DEL RIO: 1.947 | |||
1 | Con alegría y contento | 19 | Chorros de aguas cristalinas |
hemos llegado a esta iglesia, | que fueron para el enfermo, | ||
empecemos a cantar | ricos veneros de vida | ||
el ramo de nuestra ofrenda. | y de salud y remedio. | ||
2 | Prestadnos vuestra atención | 20 | Se lo merecía todo |
niños, jóvenes y viejos, | este labrador bendito, | ||
para que oigáis los milagros | que hoy clama España entera | ||
de este santo madrileño. | con amor y con cariño. | ||
3 | Tomemos agua bendita | 21 | ¡Oh! que hermoso es ver cristianos |
a la Trinidad invocando, | a un obrero en los altares, | ||
le pedimos su gracia | recibiendo aclamaciones | ||
para cantar este ramo. | de sus devotos y amantes. | ||
4 | San Isidro, el labrador, | 22 | San Isidro nos enseña |
nacido de padres humildes, | que el ser santo solo es | ||
siempre fue muy devoto | el hacer sencillamente | ||
de la Santísima Virgen. | lo que tenemos que hacer. | ||
5 | Su niñez encantadora | 23 | Ya que hemos visto la vida |
llena de santos ejemplos, | de este labrador bendito, | ||
nos invita en este día | imitemos sus ejemplos | ||
a que todos le imitemos. | y sigamos su camino. | ||
6 | Su oración era continua, | 24 | Pues siguiendo sus pisadas |
perseverante y sincera, | si imitamos sus ejemplos, | ||
todos los días rezaba | el rogara por nosotros | ||
a pesar de sus faenas. | para que en el cielo entremos. | ||
7 | A la edad de quince años | 25 | ¡Oh glorioso San Isidro! |
se vio obligado a servir, | oye nuestras peticiones, | ||
regando con sus sudores | e intercede por nosotros | ||
las afueras de Madrid. | ante el Rey de los Amores. | ||
8 | Pero a pesar del trabajo | 26 | Haz que el Corazón Sagrado |
con que el amo le agobiaba, | reine en todas las familias, | ||
no dejo sus oraciones | y que todas se consagren | ||
ni nunca a misa faltaba. | dejando ya sus maldades. | ||
9 | Acusado por envidia | 27 | Que libres al Padre Santo |
de no estar en sus faenas | del peligro en que se encuentra, | ||
quiso su amo despedirlo | y le conserves la vida | ||
y el pidió que no lo hiciera. | para regir a su iglesia. | ||
10 | Un día se fue a la arada | 28 | Te pedimos por España |
el amo de San Isidro, | ¡oh glorioso San Isidro!, | ||
para ver si era verdad | por su paz y su gobierno | ||
lo que de el le habían dicho. | y por su invicto Caudillo. | ||
11 | San Isidro estaba en misa | 29 | Por nuestro Ecónomo amado, |
y los bueyes en el campo, | por nuestras autoridades, | ||
un ángel a la mancera | por todos nuestros hermanos | ||
iba a los bueyes guiando. | y por todos tus amantes. | ||
12 | Escondido entre unas matas | 30 | Para tu fiel mayordomo |
quedo el amo sorprendido, | mil bendiciones y gracias, | ||
esperando a que llegara | que se acuerde de nosotras | ||
el glorioso San Isidro. | cuando quiera poner casa. | ||
13 | Cuando llego San Isidro | 31 | Mozos que lleváis los ramos |
le salía el amo al encuentro, | llevadlos con regocijo, | ||
diciendo le perdonara | que os lo pagara en el cielo | ||
por su duro tratamiento. | el glorioso San Isidro. | ||
14 | Aprendan aquí los amos | 32 | Mira también por el campo, |
si quieren buenas cosechas, | protégenos la cosecha, | ||
a mandar a sus criados | ¡oh bendito San Isidro! | ||
los domingos a la iglesia. | librándola de la piedra. | ||
15 | Y todos los labradores, | 33 | Recibe ya estos ramos |
los obreros y criados, | como prueba de amor, | ||
a cumplir sus devociones | que este pueblo te profesa | ||
aunque no quieran sus amos. | ¡oh! bendito labrador. | ||
16 | Por su virtud excelente | 34 | A nuestro Alcalde pedimos |
San Isidro mereció, | mande rifar estos ramos, | ||
que un ángel le acompañara | que al glorioso San Isidro | ||
en su penosa labor. | en este día ofrendamos. | ||
17 | Y fueron más los favores | 35 | Y al Pastor de nuestras almas |
con que el cielo le premio, | le pedimos con amor, | ||
al resucitar a su hijo | que perdone nuestras faltas | ||
y a otro de su señor. | y nos de su bendición. | ||
18 | De la roca dura y seca | ||
cual otro nuevo Moisés, | |||
hizo brotar aguas puras | |||
para apagar la sed. | |||
CANTO DEL RAMO A SAN ISIDRO LABRADOR III | |||
MAYO 1.989 | |||
1 | Para empezar a cantar | 17 | Este pueblo tabarés |
a Dios pedimos licencia, | que siempre te ha venerado, | ||
San Isidro labrador | hoy venimos a pedirte | ||
la alcance con su clemencia. | protejas nuestros sembrados. | ||
2 | Imploramos el auxilio | 18 | ¡Oh glorioso San Isidro! |
y la ayuda del Señor, | santo de mucho poder, | ||
pidiendo a San Isidro | manda regar nuestros campos | ||
humildes su protección. | no dejes que pasen sed. | ||
3 | En este sagrado templo | 19 | Mira por los campesinos |
estemos con atención, | santo de nuestros amores, | ||
como lo hacia este santo | porque de seguir así | ||
todo el tiempo que vivió. | se acaban los labradores. | ||
4 | ¡Oh glorioso San Isidro! | 20 | San Isidro, San Isidro |
te queremos imitar, | santo de muchos milagros, | ||
para que un día podamos | te pedimos que los campos | ||
de tu presencia gozar. | estén bajo tu cuidado. | ||
5 | Imitad a San Isidro | 21 | Damos gracias y alabanzas |
labradores tabareses, | al glorioso San Isidro, | ||
y veréis en vuestras eras | que nos alcanza de Dios | ||
aumentarse vuestras mieses. | todo cuanto le pedimos. | ||
6 | San Isidro Labrador | 22 | Las lluvias las mandareis |
santo de muchos milagros, | cuando el fruto tenga falta, | ||
a los pobres hacéis ricos | pues tu poder es muy grande | ||
y a los pecadores santos. | y de Dios todo lo alcanzas. | ||
7 | Si queréis tener bienes | 23 | Como todo lo concedes, |
y gozar del Paraíso, | por la Divina Majestad, | ||
no tenéis más que hacer | te pedimos nos aumentes | ||
que imitar a San Isidro. | los frutos con tu bondad. | ||
8 | Con la señal de la cruz | 24 | Este ramo te ofrecemos |
ofrezcamos el trabajo, | de nuestra corta pobreza, | ||
y no tendremos cansancio | con vuestro poder Señor | ||
siendo por Dios ayudados. | tendremos buena cosecha. | ||
9 | En Madrid nació este santo | 25 | Te pedimos por favor |
de padres muy bien formados, | que nos conserves los campos, | ||
en cumplir con los deberes | fruto de nuestro sudor | ||
que tenían los cristianos. | y afanes de todo el año. | ||
10 | Se esmeran en instruirlo | 26 | A nuestras autoridades |
en la recta educación, | les pedimos por favor, | ||
le enseñan buenas doctrinas | manden subastar la ofrenda | ||
con la continua oración. | de este santo labrador. | ||
11 | San Isidro ve en sus padres | 27 | Nos ha dicho la novena |
gran educación cristiana, | nuestro Ministro amado, | ||
y virtuosas costumbres | San Isidro le conceda | ||
que son modelo del alma. | que la diga muchos años. | ||
12 | Viendo este inocente niño | 28 | La Hermandad de Labradores |
que sus padres eran buenos, | de quien eres su patrón, | ||
procura con diligencia | suplica tus bendiciones | ||
copiarlos con santo celo. | para consuelo de todos. | ||
13 | El Señor ve la humildad | 29 | El Jefe de la Hermandad |
en tan tierno corazón, | ha asistido a tu novena, | ||
y hace a San Isidro santo | concédele Gran Señor | ||
para nuestra imitación. | venturas y dichas llenas. | ||
14 | Tenemos muchos ejemplos | 30 | Mozos que lleváis la ofrenda |
de este santo singular, | llevadla con alegría, | ||
mientras el oía misa | San Isidro Labrador | ||
un ángel bajaba a arar. | os lo pagara algún día. | ||
15 | Gestión para concentrar | 31 | Hoy sales en procesión |
seguimos sin saber nada, | con todos los labradores, | ||
pobre gente labradora | porque son agradecidos | ||
en la historia marginada. | recibiendo tus favores. | ||
16 | San Isidro Labrador | 32 | Nos despedimos de ti |
échanos una manita, | ¡oh gran santo labrador! | ||
nuestras parcelas pequeñas | y que nuestro Sacerdote | ||
pronto serán más grandicas. | nos eche la bendición. | ||
CANTO DEL RAMO A SAN ISIDRO LABRADOR IV | |||
por TOMAS DEL RIO ALONSO: 15 de Mayo del 2.001 | |||
1 | En este quince de mayo | 14 | El día que se amasaba |
como en años anteriores, | y en el horno se cocía, | ||
venimos a visitarte | era típico el hacer | ||
patrón de los labradores. | la torta con las sardinas. | ||
2 | San Isidro Labrador | 15 | La bolla de coscaron, |
santo de mucho poder, | y también la de chorizo, | ||
saca el agua de una peña | hacían también las madres | ||
para calmarnos la sed. | muy gozosas a sus hijos. | ||
3 | Te pedimos San Isidro | 16 | Son muy grandes las fatigas |
protejas nuestros sembrados, | que se tienen que pasar, | ||
líbralos de las tormentas | desde que se siembra el trigo | ||
y del pedrisco malvado. | hasta que se cuece el pan. | ||
4 | Fuiste muy buen labrador, | 17 | Nuestros padres nos llevaban |
también fuiste buen cristiano, | a ayudarles en la siega, | ||
cuando tu ibas a la iglesia | para atropar las gavillas | ||
un ángel guiaba tu arado. | y tender las ataderas. | ||
5 | Ejemplo de buen cristiano | 18 | La hacia mas llevadera |
nos diste con tu oración, | el jefe de la cuadrilla | ||
haz que todos te imitemos | entonaba una serena, | ||
como santo y labrador. | y todos le respondían. | ||
6 | Hijo de padres humildes | 19 | Era muy dura la siega, |
elegiste ser labriego, | no menos era la trilla, | ||
haz que nuestras oraciones | ayudado por el viento | ||
las escuche el Rey del Cielo. | hacías después la limpia. | ||
7 | Siempre fuiste labrador | 20 | ¡Oh glorioso San Isidro! |
en la Villa de Madrid, | santo de mucho poder, | ||
y trabajaste en el campo | manda regar nuestros campos | ||
para poder subsistir. | no dejes que pasen sed. | ||
8 | Por todos los madrileños | 21 | Como en años anteriores |
siempre has sido festejado, | iremos en procesión | ||
nosotros los tabareses | a visitar nuestros campos, | ||
te queremos y adoramos. | échales tu bendición. | ||
9 | Espejo de los cristianos | 22 | Ya queremos terminar |
siempre has sido, San Isidro, | patrón de los labradores, | ||
para que puedan mirarse | escucha nuestras plegarias | ||
labriegos y campesinos. | concédenos tus favores. | ||
10 | Este pueblo tabarés | 23 | Mozos que lleváis la ofrenda |
que siempre te ha venerado, | con mucha fe y devoción, | ||
hoy venimos a pedirte | os lo premiara en su día | ||
protejas nuestros sembrados. | este santo labrador. | ||
11 | Líbranos de los pedriscos | 24 | Estas humildes cantoras |
y de las malas tormentas, | hijas de padres labriegos, | ||
que podamos recoger | con la mayor devoción | ||
orgullosos las cosechas. | hoy te cantan estos versos. | ||
12 | Eran duras las faenas | 25 | A nuestras autoridades |
que se hacían en el campo, | le pedimos por favor | ||
hasta ver limpio de paja | manden subastar la ofrenda | ||
aquel grano tan dorado. | de este santo labrador. | ||
13 | En molinos primitivos | 26 | A nuestro digo Ministro |
se llevaba a triturar, | pedimos con devoción, | ||
allí hacían la harina | perdone nuestros errores | ||
para poder amasar. | y nos de su bendición. | ||
CANTO A SAN ISIDRO LABRADOR V | |||
1 | Venimos hoy a este templo | 13 | Nuestra oración confiada |
con profunda devoción | y santamente egoísta | ||
a cantar a nuestro rey | para que nuestras cosechas | ||
San Isidro Labrador. | no se destruyan en un día. | ||
2 | Con espíritu de fe | 14 | En tu vida de labriego |
tomemos agua bendita | conociste la fatiga, | ||
y que este glorioso santo | el trabajo, la miseria | ||
con su ayuda nos asista. | de esta humilde Villa. | ||
3 | El Señor en el sagrario | 15 | Tu Isidro que en tu mano |
vela nuestros intereses | hiciste brotar un día | ||
hoy le dan rendidas gracias | para regar los sembrados | ||
estos fieles tabareses. | una fuente cristalina. | ||
4 | Tenemos ya la licencia | 16 | Hoy el mundo ha progresado |
del glorioso San Isidro, | con rapidez inaudita | ||
de nuestras autoridades | tan solo nuestras costumbres | ||
y de nuestro digno Ministro. | siguen siendo parecidas. | ||
5 | Mira postrado a tus pies | 17 | Danos valor necesario |
a este pueblo que te adora | para vivir dignamente | ||
que te aclama por su rey | la vida que los mayores | ||
y en esta tarde te honra. | forjaron quizás inconscientes. | ||
6 | Tu serás siempre su guía | 18 | ¡Oh San Isidro bendito! |
santo patrón de Madrid | hoy sales en procesión | ||
y ellos serán tus vasallos | a todos nuestros sembrados | ||
reinando también aquí. | les darás la bendición. | ||
7 | Radiante estrella del cielo | 19 | Reina en todos los hogares |
de fulgurante esplendor | de los fieles tabareses | ||
guía siempre nuestros pasos | patrón de los labradores | ||
para llegar al Señor. | acreciéntales las mieses. | ||
8 | Aumenta nuestra esperanza | 20 | Te pedimos nos ayudes |
para mirar al futuro | en nuestras necesidades | ||
unidos siempre a Jesús | que no nos falte jamás | ||
con quien todo está seguro. | los auxilios celestiales. | ||
9 | Para nosotros que siempre | 21 | Por nuestro digno Ministro, |
buscamos la perfección | por nuestras autoridades, | ||
sea nuestra norma siempre | por nuestro Rey Juan Carlos | ||
la voluntad del Señor. | te rogamos que los guardes. | ||
10 | Pide al Señor que nosotros | 22 | Para que con dignidad |
permanezcamos unidos | siga ostentando su cargo | ||
amándonos como hermanos | el Jefe de la Hermandad | ||
que es el mandato de Cristo. | tu mayordomo este año. | ||
11 | Cuida de nuestras cosechas, | 23 | Desde tu trono bendice |
vela por nuestros sembrados, | ¡oh glorioso labrador! | ||
para poder recoger | a los jóvenes que llevan | ||
los frutos tan deseados. | los ramos con devoción. | ||
12 | Te pedimos hoy aquí | 24 | Pedimos la bendición |
¡oh glorioso San Isidro! | de nuestro digno Ministro | ||
que la oración de este pueblo | y de ti nos despedimos | ||
la presentes hoy a Cristo. | ¡oh glorioso San Isidro! |