Nuestras Cosas

Inicio Nuestras Cosas

LXXXIX.- “FUENTES GEMELAS”

En los trabajos XIII y XIV de Nuestras Cosas, titulados “Fuentes 1º y 2º”, que fueron publicados en Tu Voz Digital el 1 y...

LXXXVIII.- “FUENTES CON SED”

0
La media del conjunto de valores, que durante una serie de años, toman los distintos fenómenos atmosféricos (meteoros) en un determinado lugar, junto con...

LXXXVII.- “ELEMENTOS RURALES FINIQUITADOS”

0
El agua como elemento imprescindible para la vida de personas, anima-les y plantas, desde el comienzo de los tiempos, ha sido buscada con ahínco...

LXXXVI.- “CONJETURAS EN LA TIERRA DE TABARA”

El territorio de Tábara, sucesivamente ha estado ocupado por: Vacceos (300 a. C.), Romanos (73 a. C.), Suevos (409), Visigodos (585), Reino cristiano de...

LXXXV.- “HERMANDAD DE LABRADORES Y GANADEROS”

En el municipio de Tábara, así como generalmente en todos los de España, entre 1944 y 1977, existió una corporación de derecho público, con...

LXXXIV.- “TÁBARA EN LA JUSTICIA-2º”

…..CONTINUACION * 1944.- La Ley del 19-7-1944 de Bases para la Reforma de la Justicia Municipal establece los siguientes tipos de juzgados: # Municipales.- En capitales...

LXXXIII.- “TABARA EN LA JUSTICIA – 1º”

                La actual provincia de Zamora se conformó entre 1834 y 1865, para llegar a ello hubo de pasarse por diversas etapas, las cuales...

LXXXII.- “MAYORAZGOS AFECTOS A TABARA”

Escudo de la Villa de Tábnara El Mayorazgo fue una institución por la cual, generalmente el primogénito varón de una familia, heredaba la mayor parte...

LXXXI.- “TABARA: DEL INFANTAZGO AL SEÑORIO”

                En el año 711 los musulmanes vencen al rey visigodo D. Rodrigo en la batalla de Guadalete (Arcos de la Frontera-Cádiz), e inician...

LXXX.- “ENSEÑANZAS ESPECIALES EN TABARA” – ENSEÑANZA REGLADA

                En España desde la Edad Media hasta el Siglo XIX, en general, la enseñanza la impartió la Iglesia; a ella prácticamente solo tenían...

LXXIX.- “PLEITOS EN LA TIERRA DE TABARA”

El territorio de Tábara, sucesivamente ha estado ocupado por: Vacceos (300 a. C.), Romanos (73 a. C.), Suevos (409), Visigodos (585), Reino cristiano de...

LXXVIII.- “PARAMETROS DEL MUNICIPIO”

                En permanente recuerdo y afecto a los abnegados agricultores y ganaderos de Tábara, que con su  duro y sacrificado  trabajo, junto al de...

LXXVII.- “BALSAS”

0
El periódico Tu Voz Digital, publico el 15 de junio del 2015, el artículo titulado “Los Abrevaderos”, que correspondía al trabajo XV de Nuestras Cosas.          En...

LXXVI.- “PIEDRAS HISTORIADAS“

0
Previamente a desarrollar el título que presento, creo es necesario hacer un breve comentario sobre la Geología de Tábara, para así conocer el origen de las...
paisajes7

LXXV.- “PAISAJES TABARESES“

0
Eugenio Rosado Garrido  - 31 de diciembre de 2018                 El término municipal de Tábara, que tiene un total de 11.268 Has., limita por el...
corrales12

LXXIV.- “CORRALES o TENADAS“

0
Eugenio Rosado Garrido  - 24 de diciembre de 2018                 Las circunstancias históricas hicieron que la Villa de Tábara, fuese la capitalidad de los lugares...
historia12

LXXIII.- “HICIERON HISTORIA EN TABARA-2º“

Eugenio Rosado Garrido  - 05 de diciembre de 2018 …… CONTINUACION                   A MERCE CID, TABARESA DE PRO, QUE SIN LA OPORTACION DE SUS EXTEN-SOS Y VALIOSOS CONOCIMIENTOS...
historia1

LXXII.- “HICIERON HISTORIA EN TABARA-1º“

0
Eugenio Rosado Garrido  - 26 de noviembre de 2018     A MERCE CID, TABARESA DE PRO, QUE SIN LA OPORTACIÓN DE SUS EXTENSOS Y VALIOSOS CONOCIMIENTOS...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies