Nuestras Cosas
Inicio Nuestras Cosas
XLIX.- “MONEDAS EN LOS REINOS DE LEON, CASTILLA Y ESPAÑA”
Eugenio Rosado Garrido - 5de diciembre de 2016. En trabajos anteriores de “Nuestras Cosas”, así como en otros...
LXXI.- “LA FOLGUERA: CAMPAMENTO DE MILICIAS UNIVERSITARIAS”
Eugenio Rosado Garrido - 12 de noviembre de 2018 Historia La primera participación de los estudiantes universitarios en el ejército, la podemos situar en...
V.- “SAN MAMÉS”
Eugenio Rosado Garrido- 5 de abril de 2015. MAMES, SANTO Y MARTIR San Mamés parece que nació en Cesarea de Capadocia (Asia Menor/Turquía) el...
LXXXIX.- “FUENTES GEMELAS”
En los trabajos XIII y XIV de Nuestras Cosas, titulados “Fuentes 1º y 2º”, que fueron publicados en Tu Voz Digital el 1 y...
LIV.- “ENCINAS, ROBLES, CASTAÑOS Y PINOS”
Eugenio Rosado Garrido - 01 de mayo de 2017. El término municipal de Tábara tiene un total de...
XLIV.- “ANTIGUAS UNIDADES DE MEDIDA EN LA PROVINCIA DE ZAMORA”
Eugenio Rosado Garrido - 25 de julio de 2016. En el pasado en cada zona de un país se usaban diferentes unidades de medida, ello dificultaba...
LXXXVIII.- “FUENTES CON SED”
La media del conjunto de valores, que durante una serie de años, toman los distintos fenómenos atmosféricos (meteoros) en un determinado lugar, junto con...
LXXXIII.- “TABARA EN LA JUSTICIA – 1º”
La actual provincia de Zamora se conformó entre 1834 y 1865, para llegar a ello hubo de pasarse por diversas etapas, las cuales...
IV.- “LA RESERVA”
Eugenio Rosado Garrido -30 de marzo 2015 Lo que cotidianamente llamamos “reserva”, es un territorio supramunicipal que tiene varias acepciones, las cuales a continuación...
LIX.- “HACER CHORIZOS, QUE NO MATANZA”
Eugenio Rosado Garrido - 18 de diciembre de 2017. En el pasado, Tábara fue un pueblo eminentemente agrícola-ganadero,...
LII.- “PORTILLOS”
Eugenio Rosado Garrido - 06 de marzo de 2017. En el trabajo de Nuestras Cosas: XIX “HUERTOS”, publicado...
IX.- “CANTOS DE LOS RAMOS-2º”
Eugenio Rosado Garrido- 4 de mayo de 2015. Como continuación a la anterior entrega, seguidamentge las dos letras de los ramos tradicionales de...
LXXXV.- “HERMANDAD DE LABRADORES Y GANADEROS”
En el municipio de Tábara, así como generalmente en todos los de España, entre 1944 y 1977, existió una corporación de derecho público, con...
LXXXVI.- “CONJETURAS EN LA TIERRA DE TABARA”
El territorio de Tábara, sucesivamente ha estado ocupado por: Vacceos (300 a. C.), Romanos (73 a. C.), Suevos (409), Visigodos (585), Reino cristiano de...
VI.- “EL CASAL”
Eugenio Rosado Garrido - 13 de abril de 2015. PRÓLOGO El Casal es un monte ubicado totalmente en el término municipal de Tábara y...
LI.- “LINDERAS Y PASOS DE AGUA EN FINCAS”
Eugenio Rosado Garrido - 20de febrero de 2017. El rey astur Alfonso III “El Magno”, como consecuencia de las reconquistas de territorios efectuadas a...
VIII.- “CANTOS DE LOS RAMOS-1º”
Eugenio Rosado Garrido - 27 de abril de 2015. En toda la Comarca de la Tierra de Tábara, así como en otras...
LXXXIV.- “TÁBARA EN LA JUSTICIA-2º”
…..CONTINUACION
* 1944.- La Ley del 19-7-1944 de Bases para la Reforma de la Justicia Municipal establece los siguientes tipos de juzgados:
# Municipales.- En capitales...