La poesía de almeida
Estaba sentado en el monte
Estaba sentado en el monte,vi en el camino un raposo,iba tras una perdizque daba vuelos muy cortos El zorro iba observandocómo corría su presay se adelantó a ellatratando de sorprenderlaAntes de caer al suelodio un salto el raposo,se chocaron en el airey él salió victorioso Vuelve por el camino,va despacio y orgulloso,lleva en sus fauces la presaque alimentará a sus retoños
Desde lo alto del monte
Desde lo alto del montese va divisando el puebloy me siento poderosoal ver todo lo que contemplo La gran mole de la cimaes una masa de piedracon un tajo lateralque la hace muy distintaLe llaman Peña Tajadaes tan grande su erosiónque unos dicen que el diablofue el que la ocasionó Fuera Dios o el diabloquien la hizo diferenteallí permanece sobriadestacando en...
Por el camino de Gema
Por el camino de Gemavi un castaño paseandoy agradecí su sombraen ese día soleado Cuando levanté la miradafui contemplando su frutoy cogí varias castañasque me comí muy a gustoAhora cuando paseolo hago por ese camino,busco la sombra del árboly también busco su fruto Allí me paso las horastrascurren como un suspiroporque estoy con el castañocomo con un buen amigo
Va volando una cigarra
Va volando una cigarrahasta los campos de trigoy no marchará de allí,hasta que haya comido Al día siguiente la imitanvarios miles de su especie,se posan en las espigashasta que ni un grano dejen La cosecha está en peligro,no aguantará otra plagay el labrador se maldicedel daño de las cigarrasY cuando al fin se marchan la tierra está muy dañadaquedan tan pocos granosque no...
Regresan las golondrinas
Regresan las golondrinaspara tener a sus críasy el alero de mi casava albergando sus casitas Vuelan hasta el arroyocogen el barro en sus picosvan sellando con salivael armazón de sus nidosEsbeltas se van posandoen los cables de la luz,desde allí ven los insectosque van a ser su alimento Ese día que las críasabandonen esos nidostambién ellas marcharán,se irán por donde han...
En lo más alto del pueblo
En lo más alto del pueblohan puesto el cementerio,allí descansan en paztodos los que ya han muerto Solamente los cipresesdesde allí otean el pueblo,porque ocultan las tapiaslas sepulturas y lápidasCuántas ilusiones rotasy cuántas vidas truncadas,las de esos seres queridosque en las tumbas descansan Y las flores de las tumbasse van regando a diariocon las lágrimas perdidasde quienes van a visitarlos
El alfarero
Salía por las mañanasa un lugar desconocido,iba recogiendo tierraque acarreaba en su burro Con el cedazo quitabatodas las impurezas,le iba añadiendo aguay hacía una espesa mezcla Luego cogía el barroy lo iba modelando,sus manos ya eran maestraspor los años de experiencia Y las vasijas que hacía,eran una maravilla,las iba dejando al solpara secar bien la arcilla Luego encendía el hornoy las iba introduciendopara...
La batalla de Toro
Allá en los campos de Toro,junto a un meandro del río,se va a librar la batallaque va a decidir el futuro. Los soldados, impacientes,solo piensan en sus vidas,no les preocupa la gloria,no les espera la historia. De un lado, la Beltranejareclama el reino a su tía,pero la reina Isabelno quiere perder Castilla Al final de la contienda,el vencedor va a la historiay...
En una iglesia pequeña
En una iglesia pequeña,que se halla a extramuros,vela el Campeador sus armasantes de ser investido. Se ha pasado la nochepostrado ante el altar,mientras Santiago contemplaal que se va a ordenar. Por la mañana ante el reyel Cid jura lealtady le ordenan caballeroa un hombre que es leal. No olvidará el caballero,aquel sitio y el lugary esa noche tan hermosaen la que vivió...
El obispo Atilano
almeida - 16de enero de 2016. El obispo Atilano, se alejaba de su pueblo al sentir que su rebaño ya no le guarda respeto Cuando pasó sobre el río, sacó su anillo del dedo y lo arrojo a las aguas, por creer no merecerlo Deambuló por muchas tierras, también llegó hasta otros reinos, trabajó en...
En un meandro del río
almeida - 08 de enero de 2016. En un meandro del río, espadañas y morones se yerguen sobre las aguas, están oteándolo todo. Allí se acercan sedientas codornices y perdices, que buscan apaciguar esas gargantas resecas. También van los cazadores, se ha levantado la veda y van alzando su vuelo al sonar las escopetas. ...
El moro
almeida - 22 de noviembre de 2015. Era menudo y muy tierno y su pelo era muy negro casi como el azabache que lo distinguían del resto Atendía por el moro que fue como lo bautizaron aquel noble y negro burro siempre era dócil y manso Cuando me subía en él meneaba sus orejas pero siempre me llevaba...
El río Talanda
almeida - 30 de octubre de 2015. Antes el río Talanda era obsequiado con agua de todos los manantiales que los agricultores mimaban Con el declive del campo se fue descuidando la tierra al no limpiar los manantiales todos se fueron secando Ya no aumentan el caudal del que fue temido río que llegó a inundar...
La poza de las floras
almeida - 24 de octubre de 2015. En la poza de las floras el agua va erosionando la blanda roca caliza donde se fue abriendo paso Cuando la contemplo pienso lo que es la naturaleza que sabe cómo moldear hasta las más duras piedras Si los grandes escultores o los nuevos ingenieros dispusieran de más tiempo...
Las pezuñas de las vacas
almeida - 20 de octubre de 2015. Las pezuñas de las vacas van levantando el polvo se dirigen hacia el prado caminito del arroyo Los tiernos brotes esperan a insaciables rumiantes que comerán todo el día antes de volver al establo Cuando empieza a anochecer regresan por donde han ido a fuerza de ir todos los...
El bandido Betegón
almeida - 18 de octubre de 2015. En una casa del pueblo se ocultaba Betegón huía de la justicia que lo estaba persiguiendo por fechorías que hacía Se esconde donde un amigo allí se siente seguro sabiendo que la codicia y ese ansia de dinero no sabe de lealtades Allí acuden los guardias a donde...